Home
>
El gobierno infla cifras sobre narcotráfico: expertos
El gobierno infla cifras sobre narcotráfico: expertos
Foto: Cuartoscuro.
2 minutos de lectura
El gobierno infla cifras sobre narcotráfico: expertos
26 de abril, 2012
Por: Dulce Ramos
@WikiRamos 
Quema de drogas incautadas en Culiacán en mayo de 2011. Foto: Cuartoscuro.

La Jornada publica hoy que en México hay una sobrevaloración en el mercado de las drogas que se promueve desde las esferas gubernamentales para presentargrandes logros en las acciones de decomisos y erradicación de enervantes, así como para que las agencias de seguridad del Estado obtengan mayor cantidad de recursos, señalaron expertos en seguridad y economía de este tipo de sustancias.

Durante el Foro internacional sobre políticas de regulación del consumo de drogas, organizado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Carlos Resa Nestares, académico de la Universidad Autónoma de Madrid y consultor de la oficina de Naciones Unidas sobre Drogas y Delincuencia, indicó que las estimaciones en la producción de sustancias ilegales en México son grandes debido a que no existe un control real sobre las dependencias que se encargan de erradicarlas.

“Las cifras de decomisos que produce la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) –y otras instancias de seguridad– están fuera de control. Nadie comprueba que sean reales; en el mejor de los casos tenemos a unos tipos en el monte que tienen que volver después de una semana y deben presentar resultados; como nadie irá a comprobarlo pueden presentar cualquier resultado. Existe una tendencia creciente y así los mandos se ganan un ascenso y la Sedena estará encantada de dar buenos datos a la embajada de Estados Unidos.” El investigador, quien también es miembro del Observatorio Geopolítico de la Criminalidad Internacional, dijo que la sobrestimación de las cifras en el mercado de las drogas también se debe a que las autoridades de seguridad tienen incentivos burocráticos, porque en la medida que aumentan el problema tendrán más recursos.

Lea la nota completa en La Jornada.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC