Rafael Caro Quintero es callado y disciplinado. Siempre ‘mastica’ sus pensamientos. Prácticamente no habla y, cuando lo hace, son frases concretas y cortas. Así describe el escritor y periodista Jesús Lemus al narcotraficante sonorense liberado este viernes tras haber pasado 28 años en prisión. Lemus, periodista, estuvo preso por tres años en el penal de Puente Grande por delitos que no se le pudieron comprobar. Ahí vio de cerca a los grandes capos detenidos y de esa observación nació el libro Los Malditos, cuyo primer capítulo, habla precisamente de Caro Quintero.
[contextly_sidebar id=”5128e03613005943397476c19d9a4911″]“Cuando yo platicaba con él siempre veía una personalidad muy fuerte, que se ha sobrepuesto a la cárcel y se ha impuesto una disciplina de vida envidiable (…) Lo veías siempre callado (…) pocas veces hablaba, cuando hablaba todo lo expresaba en frases muy concretas y cortas”, afirmó Jesús Lemus a Animal Político la semana pasada en una entrevista. La historia líder del desaparecido Cártel de Jalisco, asegura, fue la que más lo marcó como periodista.
Para conocer lo que observó Lemus en Puente Grande, presentamos el capítulo de Los Malditos, que se acerca a Rafael Caro Quintero.
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.