[contextly_sidebar id=”uqmZm7VBjnFryO73A495nXtX8DDPbp8Y”]El Congreso mexicano iniciará el análisis, discusión y aprobación del Paquete Económico 2015 —integrado por la Ley de Ingresos (LIF) y el Presupuesto de Egresos (PE)— luego de que el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Luis Videgaray, presentó el documento este viernes 5 de septiembre.
Videgaray entregó el paquete, que no contempla nuevos impuestos y prevé un crecimiento de la economía de 3.7%, en punto de las 17:00 horas al presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Silvano Aureoles.
“No se proponen -como se ha anunciado previamente- nuevos impuestos, no se propone incrementar los impuestos existentes ni disminuir ningún tratamiento fiscal en beneficio de los contribuyentes.”
El Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para este año contempla un gasto de 4.6 billones de pesos y un déficit de 91 mil 500 millones de pesos en materia de ingresos petroleros.
Además, el funcionario federal añadió que la propuesta del Ejecutivo federal también plantea una inflación de 3.0%, un tipo de cambio de 13 pesos por dólar y un precio del crudo de exportación de 82 dólares por barril, así como un déficit presupuestario del 1.0% del PIB.
Videgaray Caso también anunció que el próximo año se eliminarán los deslices mensuales a los precios de las gasolinas, pues sólo habrá un aumento en enero y después de eso ya no habrá incrementos.
El secretario de Hacienda también invitó “a las y los diputados y también a la ciudadanía en general a visitar el nuevo portal de Transparencia Presupuestaria www.transparenciapresupuestaria.gob.mx, por el medio del cual se puede conocer el destino de los recursos públicos y su desempeño. En dicho portal está ya disponible la información sobre el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación que se pone a consideración de la Honorable Cámara de Diputados el día de hoy.
“Quiero además compartirles que el día de hoy también en este portal hemos lanzado la plataforma de obra pública abierta, por medio del cual, cualquier interesado, cualquier ciudadano, por supuesto, cualquier legislador puede conocer de forma georeferenciada, es decir, en un mapa, la información de los proyectos de inversión que estamos proponiendo en el Proyecto de Presupuesto, con ello el Gobierno de la República reitera su compromiso con la Transparencia y la Accesibilidad de la Información Presupuestal.”
En números:
Sedesol: 1.8%
SEP: 2%
Secretaría del Trabajo: 6.2%
En el PEF 2015 se contemplan 16 mil 219 millones de pesos para el nuevo aeropuerto de la ciudad de México. De ellos, 10 mil 371 millones de pesos están en el ramo de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y 5 mil 847 millones de pesos en la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
El funcionario federal comparecerá ante los legisladores el próximo miércoles para explicar la propuesta del manejo de las finanzas en México para 2015.
La presentación del paquete ocurre un día después de que organizaciones de la sociedad civil presentaron un proyecto integrado por 10 propuestas sobre cómo mejorar el manejo de los egresos para el próximo año.
Este hecho ocurre a sólo tres día de que el Banco de México (Banxico) revelara una encuesta en la que analistas pronosticaron el crecimiento real del PIB en México en 2.56%, a diferencia de su postura en agosto, cuando lo registraron en un 2.47%.
Los diputados tienen hasta el 20 de octubre para aprobar el paquete económico y el Senado hasta el 31 del mismo mes. Cabe aclarar que el Presupuesto de Egresos sólo debe ser aprobado en Diputados. Una vez votados, la LIF y el PE deberán publicarse en el Diario Oficial de la Federación a más tardar 20 días después de su aprobación.
*Nota publicada el 5 de septiembre de 2014.
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.