[contextly_sidebar id=”qb3ofkRTH9V48EoYtinw1UcE5ahSF7dG”]Con una piñata que llevaba la leyenda “detengan la tortura en México” y el logotipo de Amnistía Internacional, manifestantes se presentaron este lunes 2 de marzo frente a la Embajada mexicana en Londres para romper el objeto que tradicionalmente es un símbolo de festejo.
Miembros de Amnistía Internacional en Reino Unido protestaron a las afueras del edificio solicitando que el presidente Enrique Peña Nieto se comprometa a detener los casos de tortura que, según la organización, han crecido en un 600% ciento.
Outside the #mexico embassy. It's time they committed to #stoptorture pic.twitter.com/cZHayMGmvu
— Amnesty UK (@AmnestyUK) March 2, 2015
Esta piñata representa las “firmas de petición que solicitan a México que detenga la tortura”, según indicó la organización a través de su cuenta de Twitter. En ese mismo espacio se expresó que el gobierno nacional “niega que [la tortura] es un problema”.
Al romper la piñata cayeron miles de hojas con peticiones hechas al presidente de México, Enrique Peña Nieto, para que atienda las quejas que se ingresan constantemente respecto a la tortura que sufren hombres y mujeres por igual.
Además del acto, Amnistía Internacional urgió a que las personas den su apoyo al enviar dos tuits, uno dirigido a Nick Clegg, viceprimer ministro de Reino Unido, y otro a Philip Hammond, secretario de Relaciones Exteriores. En los tuits se solicitaría a los funcionarios que le pidan a Peña Nieto que actúe en torno a la situación planteada.
Todo esto sucede en el marco de la visita de Estado de tres días de duración que Enrique Peña Nieto realiza en Reino Unido.
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.