[contextly_sidebar id=”lYWxsoMYubB4SGDuREh3qyQrMzCFxWJD”]Si aún tienes dudas sobre las nuevas medidas de circulación que se aplicarán en la Ciudad de México del 5 de abril al 30 de junio, anunciadas por la Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came), aquí puedes resolverlas.
Aunque se sabe que todos lo vehículos de la capital dejarán de circular un día a la semana, más un sábado de cada mes, y sin importar el holograma con el que cuenten (ya sea 0, 00, 1 y 2), quedaron dudas sobre el funcionamiento temporal de esta medida.
Por ejemplo: ¿Cómo saber cuál es el sábado que no te toca circular?
Sólo habrá 4 sábados por mes en los que se aplicará el nuevo ‘Hoy No Circula’, el primero de ellos el 9 de abril (segundo sábado del mes) por lo que ese día no podrán circular automóviles con engomado rosa. Como podrás ver en el siguiente cuadro, el engomado azul será el menos afectado pues sólo dejará de circular el sábado 30 de abril.
¿Por qué las nuevas medidas comenzarán a aplicarse un martes, y no un lunes?
Es por el regreso a clases, explicó la secretaria de Medio Ambiente de la Ciudad de México, Tanya Müller García, este jueves 31 de marzo en entrevista con la cadena Radio Fórmula.
“Nos comentaron que el inicio de clases es el 5 de abril, por eso lo definió así la Megalópolis. Así se nos informó”, dijo la funcionaria.
¿Las nuevas medidas sobre el Hoy No Circula, en verdad son temporales?
Según la funcionaria, sí. Aunque después del 1 de julio entrará en vigor la nueva norma de verificación vehicular, donde los límites para las emisiones serán más estrictos.
¿Y si mi coche es foráneo?
Automóviles foráneos no pueden circular los sábados y ningún día entre las 5 y 11 de la mañana, pero si tu carro es de la Megalópolis (Estado de México, Hidalgo, Morelos, Puebla y Tlaxcala) o de Guanajuato, Michoacán y Querétaro, puede circular con los mismos hologramas y restricciones que les corresponde a los vehículos de la CDMX.
¿Qué hay con el Pase turístico?
Este es un permiso para autos de modelos recientes que no pertenecen a la Megalópolis y que libra todas las restricciones del Hoy No Circula. Se tramita por internet de manera gratuita y es válido por 14 días al semestre. Sin embargo no se ha confirmado que vayan a otorgarse estos pases entre el 5 de abril y el 30 de junio.
¿Aplica para los autos de personas con discapacidad?
Las medidas temporales de circulación no aplican para vehículos con placas para transportar a personas con discapacidad, incluso si son de otros estados.
¿Los taxis dejan de circular?
Los #taxis sí participan en el nuevo #HoyNoCircula; sin embargo, en su día de descanso transitarán en horario restringido de 5 a 10 hrs
— Com Amb Megalópolis (@CAMegalopolis) 2 de abril de 2016
¿Coches eléctricos o híbridos pueden circular?
Todos los autos de este tipo están exentos del Hoy No Circula, así como las unidades que funcionen con gas natural.
¿Qué hay de los camiones de carga?
Cualquier tráiler de cualquier compañía también está sujeto a las nuevas medidas de circulación, menos los remolques transporten sustancias o residuos peligrosos.
A partir del primero de julio, todo el transporte de carga que circule por la zona metropolitana tendrá que verificar en la zona metropolitana, dijo la secretaria Müller.
¿Pasará el camión de la basura?
De hecho todos los vehículos que ofrecen un servicio son libres de restricciones por el Hoy No Circula como ambulancias, transportes escolares, autobuses de pasajeros, recolectores de basura, patrullas, servicios funerarios y autos de protección civil.
Conoce las modificaciones al Programa #HoyNoCircula, vigente del 5 de abril al 30 de junio. https://t.co/kQEVPK4KDm pic.twitter.com/Nxe1PvLcX8
— Presidencia México (@PresidenciaMX) 31 de marzo de 2016
¿Y si tengo motocicleta?
En un principio se les incluyó para las medidas adicionales, pero después las autoridades informaron que no habrá restricciones de Hoy No Circula para estos vehículos.
¿Vehículos con placas federales?
También deberán acatar las nuevas medidas, así como los vehículos de servicios corporativos o de gobierno.
¿De cuánto es la multa por quebrantar el Hoy No Circula?
La sanción es 24 veces la Unidad de Cuenta de la Ciudad de México, es decir, cerca de mil 720 pesos.
Recuerda que esta medida radical es temporal por el incremento de calor y falta de humedad entre febrero y junio de este año, e implicará más restricciones en caso de que se decrete la fase 1 o 2 de contingencia ambiental.
Con información de la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México y de declaraciones del coordinador ejecutivo de la CAMe, Martín Alberto Gutiérrez Lacayo.
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.