El secretario de Educación, Aurelio Nuño, dijo que no asistirá al diálogo con los estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) fijado para este jueves 12 de mayo, pues “no caerá en ese juego” ya que dijo no se puede tener diálogo cuando no se cumple la palabra.
La semana pasada los estudiantes solicitaron audiencia, la SEP aceptó y los convocó al diálogo para el pasado jueves 5 de mayo en las oficinas de la SEP, sin embargo los estudiantes no asistieron.
[contextly_sidebar id=”zUw7LLpZwXxkAlWFKu9Z9ZTM06BzmoAV”]Nuño Mayer dijo que quiere dialogar con la comunidad politécnica, académicos, estudiantes, trabajadores y autoridades, y no sólo con un grupo, por lo que hay que definir el mecanismo, y aseguró que no tiene problema de asistir al diálogo en las instalaciones del IPN o recibirlos en la SEP.
Este domingo 8 de mayo, tras horas de diálogo, estudiantes de 14 planteles del IPN acordaron con autoridades universitarias que levantarán el paro de labores este miércoles 11 de mayo.
Entre los acuerdos que exigen los estudiantes de los Centros de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) está la recalendarización de lo que resta de clases y no la pérdida del semestre, uno de los puntos que más los enfrentó con la dirección general del IPN, encabezada por Enrique Fernández Fassnacht.
También está el que no se tomen represalias contra los estudiantes que tienen tomados los 14 planteles educativos, los cuales deberán entregarse a más tardar el martes en la noche para que estén listos para la reanudación de clases.
Los representantes de las vocacionales, 1, 2, 3, 4, 5, 7, 8, 10, 11, 12, 13, 14, 15 y del Centro de Estudios Tecnológicos (CET) 1 dialogaron con autoridades por más de nueve horas para llegar a este acuerdo, sin embargo hasta los primeros minutos de este lunes 9 de mayo aún discutían detalles del pliego petitorio, como la investigación profunda que exigen los estudiantes contra algunos de los directivos de estos planteles.
Tal es el caso del CECyT 5 “Benito Juárez”, cuyo director, Wilfrido González Plata, fue suspendido, desde el pasado 4 de mayo, por 60 días para ser investigado tras una denuncia en su contra, sin que hasta ahora se sepa bajo qué cargo o falta.
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.