
[contextly_sidebar id=”LPt5vZzZ8eeEv6AMpivJEIcLHGAET7us”]Ya son cinco días consecutivos de protestas contra el aumento en el precio de la gasolina en el país, que comenzó a aplicarse desde el 1 de enero de 2017.
Durante la jornada de manifestaciones, las protestas se tornaron violentas en Coahuila y en Ixmiquilpan, en Hidalgo –donde dos policías federales fueron retenidos y liberados posteriormente–.
Este jueves ocurrieron manifestaciones en al menos 12 estados
Respecto a los saqueos, que han ocurrido mientras grupos de ciudadanos se manifiestan contra el gasolinazo, la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio (ANTAD) informó que hasta las 14:00 de este jueves se contabilizan 120 tiendas saqueadas, que se suman a las 250 robadas durante el miércoles. Los estados más afectados son Veracruz, Hidalgo y Estado de México.
La Comisión Nacional de Seguridad informa que en seguimiento a la instrucción del Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, la Policía Federal mantiene su presencia en los distintos tramos afectados por las interrupciones a la circulación, para garantizar el libre tránsito de personas y mercancías en los caminos y carreteras federales, lo que ha permitido el restablecimiento del tránsito de vehículos en las principales autovías de acceso a la Ciudad de México.
Por las protestas, la Policía Federal actuó este jueves en coordinación con las autoridades del Estado de México, Chihuahua, Hidalgo y la Ciudad de México.
Los tramos que han restablecido la circulación:
Los Policías de Fuerza Coahuila también replegaron a manifestantes con sus escudos. No se ha precisado si ocurrieron detenciones.
Un grupo de granaderos llegó para pedirles que desalojen por completo la vialidad.
Arriba marcha a Calz. #Chivatito, cerrada la circulación desde Av. H. Colegio Militar hasta Reforma, consulte aquí #AlternativaVial pic.twitter.com/JBr4ixyY6L
— OVIAL_SSCCDMX (@OVIALCDMX) January 5, 2017
Marcharon hacia la Asamblea Legislativa de la Ciudad de México. Esta protesta fue convocada por el grupo denominado “Congreso Nacional Ciudadano de la Ciudad de México y Unión de Organizaciones Apartidistas en la Ciudad de México”.
#PrecauciónVial manifestantes de #HemicicloAJuárez se desplazan sobre banqueta rumbo a Fco. I Madero. pic.twitter.com/3cWSK73p4Z
— OVIAL_SSCCDMX (@OVIALCDMX) January 5, 2017
#PrecauciónVial manifestantes realizan semáforos informativos en Av. #Insurgentes y Montevideo. pic.twitter.com/iPMNbmWTUt
— OVIAL_SSCCDMX (@OVIALCDMX) January 5, 2017
Sobre bloqueos a carreteras, Caminos y Puentes Federales (Capufe) ha informado lo siguiente:
Las protestas previstas:
En la Ciudad de México
Nuevo León
En Monterrey, Nuevo León, caravanas contra el alza a la gasolina saldrán de seis puntos de la ciudad para arribar a la Explanada de los Héroes, informa el diario El Norte.
Los organizadores esperan entre 6,000 y 15,000 personas en las movilizaciones que iniciarán a las 17:00 horas desde el Estadio Universitario, el BBVA Bancomer, el Tec de Monterrey, así como el Auditorio San Pedro.
Las barras de los equipos Tigres y Monterrey se concentrarán en la plaza de Colegio Civil para unirse a la movilización.
A las 18:00 horas se realizará un mitin en la Explanada de los Héroes.
Con información de Manu Ureste
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.