Las peores formas de trabajo infantil
El Departamento de Trabajo de Estados Unidos dio a conocer el informe Investigaciones en las peores formas de trabajo infantil, que reveló que en este año, 12 países y seis productos se sumaron a la lista de empleo de mano de obra infantil.
Radiografía de la explotación infantil
*Los nuevos explotadores: Angola, República Centroafricana, Chad, El Salvador, Etiopía, Lesotho, Madagascar, Mozambique, Namibia, Ruanda, Zamibia y Zimbabwe. Todos son países africanos.
*En el África Subsahariana, 1 de cada 4 niños trabajó en 2008.
*Los productos que utilizan mano de obra infantil:
Algodón- 16 países.
Caña de Azúcar, tabaco y ladrillos- 15 países.
Oro y café- 13 países.
Ganadería- 9 países.
*Mano de obra infantil para producir pornografía: Colombia, México, Paraguay, Filipinas, Rusia, Tailandia y Ucrania.
*Entre 2004 y 2008, el número de niños sometidos a explotación laboral registró un descenso de 3%. Sin embargo, se prevé que en 2008-2009 esto haya incrementado debido a la crisis económica.
*A nivel mundial hay 215 millones de niños de entre 5 y 17 años que trabajan. Son 115 millones los que realizan trabajos peligrosos, según la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!