Llegan menos
migrantes ilegales a EU
A enero de 2010 había 10.8 millones de migrantes ilegales viviendo en Estados Unidos, los mismos que en 2009, aunque, contrario a lo que se podría esperar, menor en 8% a la cifra que se registraba en enero de 2007, cuando alcanzó los 11.8 millones, siendo la cifra más alta en cinco años:
De esos 10.8 millones , el 62% son mexicanos (aproximadamente, 6.7 millones).
Entre 2000 y 2010, la población ilegal ha crecido en 27%, es decir algo así como 3.3 millones de personas, con un incremento promedio de 500 mil por año.
Aunque hay un dato que llama la atención:
El número de residentes ilegales en Estados Unidos decreció de 11.6 millones, en 2008, a 10.8 millones en 2009. Un reporte señala que el millón de “declinaciones” se dio en medio de la recesión económica en Estados Unidos e impactó principalmente entre la población de origen latino.
De 10.8 millones de inmigrantes en 2010, 4.2 millones (39%) entraron a Estados Unidos después del primero de enero de 2000: Aproximadamente un millón (9%) llegó a Estados Unidos entre 2005 y 2009 mientras que 3.2 millones (30%) llegaron entre 2000 y 2004.
43% llegó a Estados Unidos durante la década de los noventa y 19% durante los ochentas.
¿De dónde vienen?
De los 10.8 millones de inmigrantes, 8.6 millones (80%) vienen de Norteamérica, incluidos Canadá, México, el Caribe y Centroamérica. Le siguen, por region, Asia (un millón) y Sudamérica (0.8 millones).
Como vemos, entre 2000 y 2010, el aumento más importante se registró entre los habitantes de Norteamérica, con 2.5 millones de personas que llegaron a territorio gringo; en contraparte, el mayor número de disidencias se dio entre los asiáticos (0.2 millones).
Los líderes
México continúa a la cabeza de los países que más exportan inmigración; en 2010, llegaron 6.6 millones de connacionales de manera ilegal a aquel país, lo que representa el 62%. Pero, atención con estos datos: El número de hijos de migrantes ilegales aumentó en 2.3 millones entre 2000 y 2007, pero decreció en 340 mil entre 2007 y 2010.
En lista con países de mayor migración hacia Estados Unidos aparecen: El Salvador (620 mil), Guatemala (520 mil), Honduras (330 mil) y Filipinas (280 mil).
Estados en que se concentran
California, 2.6 millones; Texas, 1.8 millones; Florida, 760, mil.
Otros datos de depreciación: En 2010, California recibió 24% de la población ilegal; en 2000, recibió al 30%.
Entre 2000 y 2007, los migrantes ilegales aumentaron a: 620 mil en Texas, 320 mil en California y 270 mil en Georgia. Pero de 2007 a 2010, en California sólo llegaron 260 mil nuevos migrantes.
Por sexo y edad
63% de los inmigrantes no deseados tienen entre 25 y 44 años; 57 % son hombres.
Los datos fueron calculados con base en información del Departamento de Seguridad Territorial de Estados Unidos (DHS) y la American Community Survey (ACS).
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!