Hacienda pide a los bancos datos para frenar el lavado de dinero
El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda, José Alberto Balbuena, demandó a los bancos entregar información para detectar casos de lavado de dinero y evitar que criminales inserten recursos en el sistema financiero.
Al participar en el Seminario Internacional sobre Corrupción y Lavado de Dinero que organizó el Senado, Balbuena dijo que “los bancos deben entender cuál es la información que necesitamos”.
Señaló que al gobierno federal le preocupan más los lavadores de dinero que mantienen su perfil transaccional en el mismo nivel, sin altas ni bajas, con un grado de operación constante, ya que podrían estar ligados a algún cártel criminal.
Balbuena aseguró que una forma de fracturar a las organizaciones criminales es atacar las ganancias ilícitas que éstas obtienen, y “los bancos son un elemento clave para tal efecto”.
El funcionario recordó que México pertenece al Grupo de Acción Financiera Internacional sobre el blanqueo de capitales (GAFI), que comprende a 120 unidades de inteligencia financiera de todo el mundo.
En cuanto a operaciones inusuales, que son los principales indicadores para determinar si una operación puede estar relacionada con lavado de dinero y financiamiento al terrorismo, México recibió 52 mil reportes, subrayó.
Con información de Notimex.
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!