Hackean página de MVS,
lo habían anunciado
Lo advirtieron en Twitter y en blogs. Activistas cibernéticos similares a Anonymous –el grupo que apoyó a Wikileaks— llevaban días pidiendo apoyo para echar abajo el sitio de internet www.noticiasmvs.com a las 20:00 horas de ayer. Quince minutos después, la llamada Operación Tequila era declarada exitosa. Ingresar a la página del medio era imposible.
El ataque, del que se espera una réplica el viernes a las 17:00 horas y para el que han convocado a hacktivistas de otros países, es llamado en el argot ‘Ataque de denegación de servicio’ (DoS por sus siglas en inglés). La mecánica para que funcione es, a la misma hora, miles de personas saturen la página y, ante la enorme demanda, el servidor deja de prestar servicio.
Desde el lunes 7 de febrero surgió la cuenta @contralacensura en Twiter. Ese día, la periodista Carmen Aristegui no volvió a su informativo matutino en la estación de MVS. La empresa dijo que Sus mensajes en inglés y en español son una invitación, dicen, a “combatir la censura en México”.
“Hay que dejarle claro a los medios que no toleramos que se cierren a voces plurales como #Aristegui. Únanse”. Y cerraban el twitt con la etiqueta #OpTequila.
Directivos de MVS confirmaron a Animal Político que minutos después de las 20:00 horas sus contenidos en internet no estuvieron disponibles debido al ataque. En las redes sociales, en cambio, no hubo lamentos. Mediante el hashtag propuesto, usuarios de Twitter celebraron el ‘logro’.
“La Operación Tequila tumba la página de MVS. ¡Bien por #OpTequila!, dijo un mensaje de la cuenta difundido cerca de las 20:45. Otros atizaron el rumor del alcoholismo presidencial en sus tweets.
“A ver si no se confunde Felipe Calderon con eso de #OpTequila y le quiere entrar”, dijo un usuario de nombre José Luis.
A la misma hora del ataque, pero en Los Pinos, el Secretario particular del Presidente, Roberto Gil Zuarth, dio un informe de las actividades de Felipe Calderón mediante el cual dieron cuenta de su salud.
“El Presidente de la República inicia su jornada a las seis y media de la mañana, practica diariamente una hora de ejercicio, tiene reuniones privadas e inicia actividades públicas a las 8 y media de la mañana, como a muchos de ustedes les consta, y concluye siempre en torno a las 10 de la noche. Este ritmo de actividades es la mejor expresión de su buen estado de salud, de su fortaleza física y de su entereza”, dijo el colaborador frente a los reporteros de la fuente presidencial.
Consecuencias en Twitter
Si bien se espera que el día de hoy la página de MVS amanezca sin problema alguno, será cuestión de horas para que, según los planes de los hacktivistas, otro sitio de MVS vuelva a caer. El viernes, el objetivo es la página corporativa www.mvs.com.mx.
En el blog www.hackingmx.com, que dice ser especializado en seguridad informática y ‘hackeo ético’, se ha hecho el siguiente llamado: “El presidente mexicano ya ha hecho muchas cosas. Y permanecimos callados. Pero todo tiene sus límites. Trae tu tequila. La fiesta ha comenzado”.
En la misma página hay instrucciones para sumarse a la acción. Participar, dicen, no es ilegal. Sin embargo sí temen que convocar a un ataque de este tipo tenga consecuencias. “Hemos tomado las precauciones suficientes”, expresaron los administradores de la cuenta @contralacensura.
Sin embargo, no todo fue apoyo. La cuenta recibió críticas de otros usuarios que les recriminaron “combatir la censura con más censura”. Pronto, los hacktivistas se defendieron. “Censurar es eliminar una idea permanentemente. Lo nuestro es un msg, pero mañana la pág. de MVS estará disponible como siempre”.
Este miércoles por la noche, Anonymous se adjudicó el hackeo a la página de MVS por medio de un mensaje que emitió en el que asegura que la Operación Tequila (#OpTequila) la realizaron ellos en reacción por la salida de Carmen Aristegui de la radiodifusora.
“El mensaje central de la protesta es uno: los Latinos ya no estamos dispuestos a seguir tolerando los abusos de la pequeña mafia que controla a los países de nuestro continente, compuesta por políticos y empresarios corruptos, que pactan en lo oculto mientras tuercen las leyes a su favor en detrimento de millones de ciudadanos.” asegura la red de ciberactivistas en su comunicado.
En el mensaje también asegura: “Todos los gobiernos, empresas o entidades que se opongan a la libre expresión de las ideas y/o realicen actos de censura se declarán enemigos de Anonymous, y nos reservamos el derecho de manifestar nuestro desacuerdo contra ellos.”
Y para terminar concluye: “Hemos defendido Wikileaks, hemos defendido Egipto, hemos defendido Túnez y seguiremos defendiendo a todo aquel que vea coartada su libertad de expresión. No somos terroristas, ni criminales, como muchos han dicho. Sólo somos ciudadanos anónimos responsables e informados que estamos cansados de los abusos del poder”
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!