Lo que un springbreaker NO debe hacer en Cancún
Para este año, el municipio de Benito Juárez, Quintana Roo, tiene prevista la llegada de unos 15 mil springbreakers a Cancún. Por ello, ya comenzó a repartir volantes en el aeropuerto de la ciudad, los cuales son una especie de código de conducta que los turistas estadounidenses y canadienses deberán respetar. ¿Las consecuencias de no respetar estas reglas? Regresar a su país o la detención por la justicia mexicana.
Lo que los springbreakers no deben hacer en Cancún es:
*Insultar a la gente en la calle.
*Conducir en estado de ebriedad.
*Beber alcohol en la calle.
*Consumir drogas.
*Causar disturbios.
*Desnudarse en público.
*Orinar en la calle.
*Destruir propiedad privada.
*Tocar los corales.
*Recoger conchas y/o cualquier forma de vida acuática.
*Alimentar a los peces.
*Violar a menores y/o cualquier forma de abuso.
En cambio, lo que sí deben hacer es:
*Utilizar bloqueador biodegradable cuando entren a nadar al mar.

Personal de la dirección municipal de Benito Juárez entregando flyers a los springbreakers. Foto: Cortesía de la Dir. Municipal de Benito Juárez.
La dirección municipal, encabezada por Yazmin Janette Díaz Ojeda, comenzó a repartir los flyers a los jóvenes turistas este fin de semana. La temporada de visita de los springbreakers es de diez semanas, desde el pasado 19 de febrero hasta el 24 de abril.
Díaz Ojeda aseguró que el “fenómeno springbreak” deja a Cancún ocupaciones de entre el 80 y el 90%, lo cual fortalece la derrama que genera el turismo.
Además, los flyers también serán repartidos a dueños de discotecas, bares y otros servicios, pero en tamaño póster.
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!