Publican ley para prevenir y eliminar la discriminación en el DF
Publican la Ley para Prevenir y Eliminar la Discriminación del Distrito Federal, por lo que queda prohibida cualquier forma de distinción o exclusión a personas, grupos o comunidades por su apariencia física, religión y opiniones políticas, entre otras.
El decreto se dio a conocer este jueves en la Gaceta Oficial, en su Artículo 5 señala que no deberá existir impedimento o restricción de alguno o algunos de los derechos humanos de las personas, grupos y comunidades en situación de discriminación.
Por lo establece que no habrá distinción por acción, omisión ni por su origen étnico, nacional, lengua, sexo, género, identidad indígena, de género, expresión de rol de género, edad, discapacidad, así como por su condición jurídica, social o económica.
También queda prohibida la discriminación por apariencia física, condiciones de salud, embarazo, religión, opiniones políticas, académicas o filosóficas, ni por identidad o filiación política, orientación o preferencia sexual y estado civil.
Detalla que las personas no serán excluidas por su forma de pensar, vestir, actuar, gesticular, por tener tatuajes o perforaciones corporales o cualquier otra que tenga por efecto anular o menoscabar el reconocimiento, goce o ejercicio de los derechos y libertades fundamentales, así como la igualdad de los individuos.
El decreto indica que queda abrogada la Ley para Prevenir y Erradicar la Discriminación del Distrito Federal que está conformado por 57 artículos y entrará en vigor el 25 de febrero.
Con información de Notimex.
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!