Borran #wikibanqueta, secretario
de Obras promete hacerla "bien"
Apenas el lunes organizaciones ciudadanas del Distrito Federal llegaron al Puente de Los Poetas, ubicado en la zona de Santa Fe, para pintar una banqueta ciudadana, con el objetivo de proteger a los peatones que a diario cruzan por esa vialidad.
Hoy, dos días después, trabajadores del gobierno del Distrito Federal borraron la banqueta, según se pudo ver en imágenes tuiteadas por Andres Lajous desde su twitter.
El secretario de obras del Distrito Federal, Fernando Aboitiz, aseguró que la banqueta no fue borrada por la dependencia a su cargo.
@albertoserdan Yo no mandé borrar nada.less than a minute ago via Twitter for BlackBerry®Fernando Aboitiz
fernandoaboitiz
Animal Político intentó hablar con el responsable de obras de la delegación Álvaro Obregón. Después de varias llamadas, contactamos a René Arias, Coordinador General de Obras viales de la misma, quien nos dijo que “la dependencia no es responsable de esta obra”.
Nos comunicamos con la encargada de comunicación social de la misma delegación y tampoco supieron.
Sin embargo, un poco más tarde, el secretario de Obras, Fernando Aboitiz, se comprometió vía twitter a hacer “bien” la banqueta y no clandestinamente.
@transeunteorg Les propongo que lo hagamos bien, no clandestinamente. Yo los ayudo. Laura Palma los contactará para hacer la banqueta.less than a minute ago via Twitter for BlackBerry®Fernando Aboitiz
fernandoaboitiz
El lunes, Alberto Serdán de la Asamblea Nacional Ciudadana dijo a Animal Político que quienes dibujaron la banqueta, era un grupo de ciudadanos que sacaron las pinturas para delinear una banqueta ciudadana entre la avenida Centenario y Santa Fe porque quienes construyeron los puentes no pensaron en los peatones, además de asegurar que la banqueta era necesaria porque a diario cruzan por el Puente de Los Poetas decenas de personas que arriesgan su vida ante la falta de señalamientos y de un espacio por el que puedan caminar con seguridad.
En la creación de la banqueta ciudadana participaron organizaciones como Asamblea Nacional Ciudadana, Frente Amplio Opositor a la Supervía y Al Consumidor.
o – – – o – – – o
Al opinar el activista Daniel Gershenson en su cuenta de Twitter (@alconsumidor) a propósito de la #WikiBanqueta y las políticas ambientales de Marcelo Ebrard, el jefe de gobierno del DF le espetó, también en Twitter (@M_Ebrard): “se ve para quién trabajas”.
En entrevista con Animalpolitico.com, Daniel Gershenson explica para quién y en qué trabaja:
“Formo parte de una sociedad civil que quiere participar cada vez más en la vida pública y que cuestiona los excesos de una clase política, de una clase empresarial que a veces piensa que el país les pertenece.”
Y señala sobre el tuit del jefe de gobierno del DF:
“Quisiera voltearle la mesa a Marcelo y preguntarle a él, que sí es un funcionario público y que debe velar por el interés público, para quién ha estado trabajando con proyectos como la Supervía, con proyectos inmobiliarios ecocidas que van a modificar para mal la complexión de una ciudad que ya no aguanta los programas hidráulicos.”
“La visión de Ebrard es totalmente privatizadora, neosalinista, pues parece que entregará la Ciudad de México en bandeja de plata a intereses privados como ya lo está haciendo con el agua y el alumbrado.”
El primer desencuentro
No es el primer desencuentro entre Marcelo Ebrard y el activista Daniel Gershenson…
En marzo de 2009 el jefe de gobierno capitalino y el activista debatieron sobre el tema de las acciones colectivas en el DF.
Grupos ciudadanos y organizaciones civiles trabajaron una iniciativa en conjunto con legisladores para que la sociedad civil pudiese suscribir acciones colectivas; sería dictaminada y subida al pleno de la ALDF pero Marcelo fue presionado por empresarios y se echó para atrás; vetó la iniciativa, señala Gershenson.
¿Quién borró la #Wikibanqueta?
En cuanto a quién borró la #Wikibanqueta el activista señala que lo hizo el GDF a petición de un grupo vecinal de Santa Fe, ligadas a Copris, la empresa dueña de la barranca por donde pasará la Supervía.
Y puntualiza Geshenson:
“Más allá de preferencias electorales personales habría que cuestionarse si una persona que reacciona de esa manera, ante un cuestionamiento legítimo, podría ser Presidente de la República.
A decir de Gershenson, Ebrard dejó ver su autoritarismo al no aceptar la crítica, pues “lleva un priista dentro, un neosalinista, tanto como EnriquePeña Nieto”.
o – – – o – – – o
Este fue uno de los tuits de Daniel Gershenson:
Bien x el priísta @m_ebrard, enseñando colores verdaderos al borrar s/más #wikibanqueta peatonal. Y así quiere ser candidato ‘de consenso’?less than a minute ago via ÜberSocialDaniel Gershenson
alconsumidor
Así le respondió Marcelo Ebrard:
@alconsumidor se ve para quién trabajasless than a minute ago via Twitter for BlackBerry®Marcelo Ebrard
m_ebrard
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!