A todos nos han sorprendido algunos nombres de calles de la Ciudad de México, pero qué tal del mundo. Animal Político se dio a la tarea de recabar algunas de las ciudades con nombres curiosos y una ciudad que en particular es curiosa, un poblado en España llamado Júzcar que recrea a los Pitufos, sí, a los personajes azules de caricatura.
En el pueblo se encuentran 175 inmuebles, entre ellos una iglesia, un cementerio y el Ayuntamiento, todos pintados de color azul, por lo que se ocuparon nueve mil kilos de pintura.
Las casas, tradicionalmente eran blancas, pero ahora estarán pintadas de azul hasta septiembre, para promocionar la película de estos personajes azules; además han sido decoradas con pequeñas reproducciones de los diminutos azulados.
Los pobladores, además, abrirán un bar con el nombre de Gárgamel, el malo de los Pitufos.
Asimismo, el dueño de un hotel de Júzcar, que se ha teñido el pelo de azul, anunció que se celebrará “una boda pitufa”.
Pero la cosa no termina ahí, y aunque seguramente en el mundo y en varios idiomas hay muchas otras con nombres curiosos, aquí te presentamos una selección de los que más llamaron nuestra atención:
A. Este es un pequeño poblado perteneciente a Noruega, se encuentra en el municipio de Moskenes en las islas Lofoten.
Abra Grande. Pertenece a Santiago del Estero en Argentina. Cuenta con una población de 200 habitantes en la zona y mil 957 entre todas las localidades que se comunican por los caminos vecinales.
Abriaquí. Es un municipio de Colombia que limita al norte con Frontino y Cañasgordas. Se dice que doña María Centeno pasó por esos lugares y que ordenaba “abrir aquí” una fosa para ocultar el oro que iban dejando tirado las bestias que se iban muriendo. Por eso, se le conoce con ese peculiar nombre.
Auch. Capital histórica de Gascuña, en Francia. La ciudad se extiende por ambas partes del río Gers: orilla sur, la parte medieval alrededor de la catedral; orilla norte, en la llanura las construcciones de los siglos XIX y XX bordeando avenidas amplias abiertas hacia el exterior.
Batman. Es una ciudad situada en Turquía al sureste de Anatolia. Es una importante área productora de petróleo con refinerías, con una producción de 22 mil barriles diarios.
Cama. Es un poblado de Nicaragua.
Casino. Municipio situado en el extremo noroeste del llano de Llíria, en la zona de paso a la Serranía, en Valencia. Es el último pueblo de la Comarca del Camp del Turia que se habla valenciano.
Dólar. Un pueblo de Granada, España. Ochos pueblos moriscos y un castillo rojo en la comarca granadina del Marquesado, al norte de Sierra Nevada.
Fucking. Es un poblado en Austria que cuenta con sólo 104 personas, sin embargo se ha convertido en famoso por su nombre. Los señalamientos de ese lugar son robadas a menudo por los turistas para llevar como recuerdo.
Gol. Es una pequeña localidad y un municipio, situado en el centro del valle de Hallingdal, en la provincia de Buskerud, en Noruega.
Graciosa. Es una isla en Portugal tiene una superficie de 60,65 km ², una longitud de 10 km y un ancho de 7 km.
La Chingada. Está situado en el Municipio de San Gabriel (en el Estado de Jalisco). Está a 1240 metros de altitud.
Palo Cagao. Uno de los barrios pobres de San Leopoldo en Cuba. Ahí se abastecen la mayoría de los citadinos para complementar las dietas que ofrece el racionamiento alimenticio gubernamental.
Peor es Nada. Pertenece a la Región del Libertador Bernardo O’Higgins, entre San Fernando y Chimbarongo.
Pito Real. Está situado en el municipio de Moris, en el Estado de Chihuahua. Está a 1800 metros de altitud.
Pelotas. Es una ciudad localizada en la costa sudeste, en las márgenes del Canal San Gonzalo que une las lagunas de los Patos y Mirim, las mayores del Brasil, en el estado de Río Grande del Sur, extremo sur del Brasil, ocupando una superficie de mil 921 km² y teniendo una población de 323 mil 158 habitantes.
Salsipuedes. Es una ciudad en las Sierras de Córdoba, Argentina. Se encuentra en el departamento Colón a 35 km de la ciudad de Córdoba, capital de la provincia homónima.
Tanga. Se sienta en el Océano Índico , cerca de la frontera con Kenia en Tanzania. Las principales exportaciones desde el puerto de Tanga incluyen henequén , café , té y algodón.
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!