La Caravana de la Paz rinde homenaje a Marisela Escobedo
9 de junio
Comunidades de Chihuahua como Camargo y Jiménez recibieron con globos a Javier Sicilia y la Caravana por la Paz. Al llegar a la Plaza Hidalgo, los chihuahuenses le expresaron al poeta “no estamos solos”.
Hace unas horas empezaron las actividades con una marcha ciudadana que partió del Monumento a la Mujer y culminó frente a las instalaciones de Palacio de Gobierno, donde los manifestantes mostraron pancartas con leyendas de justicia y resultados en las investigaciones de homicidios.
La Caravana por la Paz inició su jornada número seis con una caminata por la Paz y la Justicia partiendo del Santuario de Guadalupe para concluir en Plaza Hidalgo con un acto público y la colocación de una placa en memoria de Marisela Escobedo, activista asesinada frente a Palacio de Gobierno en diciembre pasado.
Se prevé que el poeta Javier Sicilia sostenga una reunión –que no se ha definido si será abierta o cerrada-, con el gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, y el fiscal general del estado, Carlos Salas, para entregar un pliego petitorio.
Entre las solicitudes planteadas por miembros de la caravana, además de la solución de la violencia, es localizar y detener a los asesinos de Marisela Escobedo, asesinada hace unos meses frente al Palacio de Gobierno, cuando pedía justicia para su hija asesinada.
Se espera que Sicilia y la Caravana lleguen a Ciudad Juárez a las 21:00 horas para, al día siguiente, firmar el Pacto Nacional por la Paz.
8 de junio
La penúltima jornada de la Caravana por la Paz y la Justicia con Dignidad, rebautizada por su principal impulsor, Javier Sicilia, como la Caravana del Consuelo, partió este miércoles de Monterrey sin despedidas y tomó camino a Torreón, Coahuila, donde un día antes 13 jóvenes fueron masacrados dentro de un centro para rehabilitación de adictos.
De hecho, el Bosque Venustiano Carranza (más parque que bosque, ciertamente), donde medio millar de coahuilenses recibió a la Caravana con un menú que lo mismo abarcaba pastas frías, que gorditas de harina de maíz, aguas frescas de distintos sabores y guisados de carne de res, se encuentra a dos cuadras del Centro La Victoria, acordonado y vigilado por dos patrullas de la policía municipal.
En el encuentro con los habitantes de Torreón, en el que continuaron fluyendo las denuncias principalmente de desapariciones forzadas (27 víctimas en los últimos años), fue Julián LeBarón, y no el poeta Sicilia, quien tuvo a su cargo plantear un giro al optimismo.
“Luego de 2 mil kilómetros de camino -aseguró el ganadero-, a la Caravana le salieron alas: Cerca de la medianoche, una niña y un payaso nos guiaban por las calles (de Monterrey), y ¿dónde estaba el miedo anoche? Anoche, la guerra se fue a dormir durante algunas horas… Al dolor podemos agregarle alegría, ¿se dan cuenta de nuestro poder?”
Estas palabras le valieron al integrante de la comunidad mormona el reconocimiento de Sicilia, quien se congratuló de que, “si yo renuncié a la poesía, Le Barón me ha relevado“.
La Caravana partió con rumbo a Chihuahua hacia las 15:00 horas, tras conceder algunos minutos a la prensa para visitar el centro de rehabilitación de adictos atacado la víspera y en los que aún eran patentes las huellas de la refriega.
Fue en el recorrido de más de 11 horas con rumbo a la ciudad de Chihuahua que la caravana debió hacer cuatro escalas no programadas en la carretera (en Santa Clara, Durango; así como en Jiménez, Camargo y Delicias, Chihuahua), donde la población salió a recibir al contingente encabezado por Sicilia.
Gracias al cambio de huso horario, la Caravana recuperó una hora perdida al llegar a la capital del estado, último que visitará el contingente de 13 autobuses y dos decenas de autos particulares, en donde fue recibida con mariachis alrededor de las 2:30 horas.
En la Plaza Mayor, entre 200 y 300 personas aguardaron por más de siete horas la llegada de los manifestantes, donde entregaron alimentos y, después de un breve discurso de recibimiento, Sicilia agradeció que “casi en el epicentro del dolor, seamos recibidos con cantos y alegría”.
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!