La #Marchadelasputas al minuto:
16: 10 Culmina la #Marchadelasputas
16:05 El discurso de @ladelcabaret termina con un ¡FELICIDADES! y toda la gente grita “NO es NO”
16:00 @ladelcabaret insta a los medios a reflexionar sobre su impacto sobre el imaginario colectivo #Marchadelasputas.
15:53 La organizadora de la #Marchadelasputas @ladelcabaret dice que son 2 mil 500 las personas que participan en la primera de estas marchas en México.
15:49 Recuerdan el caso de Paulina, la joven violada en Baja California y que no fue apoyada por el gobierno para realizarse un aborto.
15:48 El Observatorio Nacional de los Feminicidios exige al gobierno federal que el estado apoye a las víctimas de abuso sexual #Marchadelasputas.
15:40 Atrévete DF toma la palabra, exigen se dejen de repetir las etiquetas de los hombres incontrolables y mujeres provocadoras#Marchadelasputas.
15:35 Llega la vanguardia de la #Marchadelasputas al Hemiciclo a Juárez.
15:25 La #Marchadelasputas está a punto de llegar al Hemiciclo a Juárez.
14:50 La #MarchadelasPutas por poco se cruza con la marcha de los antorchistas en Bucareli y Reforma.
14:45 #Marchadelasputas “No mas puercas costumbres” #noESno, cientos de personas caminan sobre Reforma.
14:38 “No soy una vagina, tampoco unos pechos, soy una mujer exigiendo sus derechos”, gritan en #MarchadelasPutas.
14:35 La #marchadelasputas llegó a la glorieta de Colón. “Sí, sí me da la gana ser una mujer consciente y liberada”, gritan algunas mujeres.
14:30 El contingente se puso a brincar al grito de “el que no brinque acosa”.
14:25 La #Marchadelasputas va frente a la nueva sede del Senado. “No mas puercas costumbres”, se lee en las calles.
14:22 Fuentes de la SSP-DF reportan una asistencia a la #Marchadelasputas de alrededor de mil 500 personas.
14:10 La vanguardia de la #Marchadelasputas llega a Reforma e Insurgentes.
14:08 Hombres cargan pancartas q dicen “Ser hombre no me da derecho a decirte sabrosa. No es no” #Marchadelasputas
14:05 La comunidad LGBTTT también estA en la#MarchadelasPutas. Van sobre Reforma cantando “Pobre pais, pobre pais…”
14:00 La #Marchadelasputas ya inició su avance por Reforma, la gente grita “No es No, mi cuerpo es mío”.
El Previo
A un mes de que se lanzara la convocatoria para La Marcha de las Putas, que busca reivindicar el derecho de la mujer a vivir sin hostigamiento ni acoso sexual, esta tarde se celebrará la manifestación en las calles de la Ciudad de México y en otras ciudades del interior del país como Tijuana, Oaxaca y Querétaro.
En la Ciudad de México, la cita es a las 13:30 horas en la Glorieta de la Palma. Si bien se desconoce el número de personas que asistirán, en el grupo de Facebook que promueven las organizadoras, más de 10 mil 200 personas le han dicho ‘sí’ a la invitación.
En las redes sociales, las impulsoras de la marcha han dedicado las últimas horas a explicar el origen de esta marcha, nacida en Canadá, a raíz de que las autoridades de Toronto pidieron a jóvenes estudiantes no “vestir como putas” si no quieren ser víctimas de algún ataque.
Igualmente, las organizadoras han aclarado que no es necesario acudir a la marcha con minifalda o tacones, pues señalan, las mujeres sufren acoso y violencia sin importar la ropa que porten.
Las bases
Otras de las ideas que han promovido en las redes sociales son las llamadas “bases ideológicas de la Marcha de las Putas”. Cinco puntos en los que se describe la intención de la caminata que tendrá como destino el Hemiciclo a Juárez.
Los lineamientos llaman a evitar el lenguaje de odio en los participantes, hablar de “abuso sexual” y no solamente de violación, reconocer que el abuso no viene sólo del hombre hacia la mujer y que todas las expresiones de género son y han sido afectadas por el acoso.
Contrario a lo que ocurre en otras marchas, en ésta no se espera que algún líder tome el micrófono para hacer algún discurso. Según lo planeado, al llegar a la Alameda Central, los participantes podrán dejar su testimonio del acoso en un “muro del desagravio”.
Ayer, la actriz Minerva Valenzuela, principal promotora de la marcha, aclaró en Twitter que las historias de hostigamiento o agresión sexual son muchas y cada una tiene un cariz distinto, por lo que se decidió recurrir al ejercicio de dejar testimonios escritos sobre la opción de abrir un micrófono.
Autoridades vigilantes
Esta mañana, en una entrevista radiofónica emitida en Grupo Fórmula, una de las portavoces de la marcha, de nombre Edith López, anunció que la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal enviará a su personal para vigilar el desarrollo armónico de la protesta. Además, dijo, un contingente de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina acompañará a el recorrido de los manifestantes; sin embargo, hasta ahora no hay información de cuántos agentes participarán en la vigilancia.
Honduras, un éxito
La convocatoria nacida en la capital no sólo ha hecho eco en los estados de la República, sino que ha trascendido fronteras. Ayer por la tarde, la ciudad hondureña de Matagalpa celebró su Marcha de las Putas.
Aunque los medios de comunicación no han ofrecido un estimado de los asistentes, las crónicas de la prensa local cuentan que las mujeres acudieron con pancartas y “prendas sensuales”, bajo la premisa “quiero caminar libremente sin que nadie me ofenda”.
“Me quieren virgen, me quieren santa. ¿Sabes qué? Me tienen harta”, rezaba una de las pancartas que alzó una manifestante. En aquella ciudad, la marcha terminó en un ambiente festivo en el Parque Darío, uno de los principales de la localidad.
Conforme avance la jornada, Animal Político ofrecerá más información sobre el desarrollo de la Marcha de las Putas en la Ciudad de México.
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!