¿Qué beneficios trae el Código Fiscal aprobado hoy por el Senado?
El Senado de la República aprobó hoy con 80 votos el Código Fiscal de la Federación que representa un avance en la simplificación de los trámites fiscales.
Entre otras cuestiones, el nuevo Código Fiscal:
-Faculta al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) para que sea la autoridad competente para calcular el Índice Nacional de Precios al Consumidor.
-Amplía de dos a cuatro años el periodo de vigencia de los certificados de firma electrónica avanzada.
-Permite el uso de sistemas electrónicos, como la transferencia electrónica de fondos, para cubrir productos y aprovechamientos.
-Simplifican los requisitos que deben contener los comprobantes fiscales, sin que signifique modificar los esquemas actuales de comprobación fiscal
-Establece los requisitos para que los estados de cuenta que expidan las entidades financieras y otras personas autorizadas para ello, puedan ser utilizados como comprobantes fiscales sin que en los mismos se tengan que consignar los impuestos trasladados.
-Crea una regulación única para los comprobantes fiscales simplificados, que se aplicará en todos los casos, privilegiando el uso de aquéllos que se emiten a través de máquinas registradoras de comprobación fiscal, equipos o sistemas electrónicos de registro fiscal.
-Quita la obligatoriedad de la emisión cuando se trate de montos mínimos o el pago se realice con transferencias electrónicas mediante teléfonos móviles o con tarjetas de crédito, de débito, de servicio o las denominadas monederos electrónicos.
-Establece la documentación que debe exhibirse al transportar mercancías por territorio nacional, simplificando su regulación.
Con información de Notimex.
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!