14 “jefas” del narco en la mira de la PGR
Excélsior señaló que la participación de mujeres dentro del crimen organizado y en el narcotráfico, ya sea como “jefas”, líderes o sicarias, cada vez cobra mayor importancia, revelan fichas de búsqueda e investigaciones que el gobierno federal tiene sobre 14 de ellas.
Y lo mismo ocurre a escala internacional. La Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) tiene a dos mexicanas en su lista de las más buscadas. De 36 fichadas por el gobierno estadunidense, Elizabeth Garza y Elvira Arroyo destacan por su “extrema peligrosidad” y las ubican como operadoras de cárteles de narcotraficantes.
Incluso, Garza figura dentro del registro de EU de los 15 criminales más buscados del mundo.
En tanto, el gobierno mexicano, a través del Sistema de Recompensas de la Procuraduría General de la República (PGR) ofrece hasta 15 millones de pesos por mujeres que son acusadas de formar parte de las organizaciones dedicadas al tráfico de drogas, secuestro y trata de personas.
Leer la nota completa en Excélsior.
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!