Carstens: la política monetaria no se va a distraer por las elecciones de 2012
La Jornada publica hoy que la política monetaria no se va a distraer
por cuestiones políticas asociadas al proceso electoral de 2012, ofreció esta noche Agustín Carstens Carstens, gobernador del Banco de México (BdeM). Al hablar ante empresarios nacionales y extranjeros, aseguró que una vez que se asiente el polvo de la reciente turbulencia internacional
se dará un proceso de recuperación en el valor de cambio de la moneda mexicana, que en las últimas semanas llegó a superar 14 pesos por dólar.
Desde hace varios sexenios México se ha preparado bastante bien para los procesos electorales, aseguró Carstens, al participar en la primera sesión del foro México, Cumbre de Negocios. El país, sostuvo, ha avanzado bastante en la creación de instituciones y una de ellas es el propio banco central, que tiene un mandato claro de abatir la inflación y en el que los mandatos de los miembros de la junta de gobierno van más allá del término de un sexenio. Esa es una garantía de que la política monetaria no se va a distraer por cuestiones políticas. Esto se me hace sumamente importante
, afirmó Carstens.
Uno de los instrumentos de manejo de la política monetaria que tiene el Banco de México es la fijación de una tasa de interés de referencia, que en los últimos años ha mantenido sin variación, aun cuando existen opiniones de que reducirla –al abaratar el costo del financiamiento– podría estimular la actividad económica, opinan varios analistas privados. En este foro, convocado por el empresario Miguel Alemán, y al que asisten presidentes de empresas como Bombardier, la aeronáutica Safran, Nestlé, Cargill, Harley Davidson, Eurocopter, entre otras, Carstens dejó claro que el banco central no actuará en materia de política monetaria con base en el ciclo electoral, al tiempo que anticipó una recuperación en el valor de la moneda mexicana.
Lea la nota completa en La Jornada.
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!