El Principito llega a un nuevo planeta... la TV
El Principito, ese breve libro de Antoine de Saint-Exupéry que todos hemos leído, o al menos hojeado, abandona el papel para mudarse a vivir a la televisión.
Que ¿cómo llegó ahí?
Pues el camino no fue corto, tuvieron que pasar tres años y las manos de 450 animadores para convertir esta pequeña joya de la literatura en una serie animada que ya se ha vendido “a medio centenar” de países, entre ellos España y algunos de América Latina.
La serie, realizada en alta definición y disponible también en formato 3D, se proyecta como una secuela que transcurre en 24 planetas que el principito recorre junto a su inseparable zorro, un símbolo de la amistad y en cuya boca puso Saint-Exupéry la famosa frase “lo esencial es invisible a los ojos”.
Pues bien, en cada planeta en que se detiene el principito se desarrollan dos o tres episodios (en total hay 52, de 26 minutos cada uno), aunque Disney Channel, quien lo transmitirá en España, los agrupó en tres episodios por “capítulo” a fin de transmitirlo como “una minipelícula”; en Latinoamérica serán emitidos a partir de diciembre por Discovery Channel.
Aquí un adelantito:
Curiosidades
*El Principito es el libro más traducido en el mundo: 257 lenguas.
*Olivier D’Agay, director de la Sucesión Antoine de Saint-Exupéry, recomienda releer la obra más famosa del autor, al menos, cada 10 años, pues explica: “Es increíble, es mágico, es un libro que aporta soluciones, que consuela, que es para adultos y para niños, que tiene un lenguaje muy humano, humanista y poético, incluso filosófico”.
*La frase favorita de quien es sobrino nieto del autor de El principito es: “Eres responsable para siempre de lo que has domesticado”.
*El avión en el que viajaba Saint-Exupéry, y el cual era piloteado por él, desapareció el 31 de julio de 1944 en el mar Mediterráneo, frente a las costas de Marsella, tras ser alcanzado por un avión nazi durante la Segunda Guerra Mundial.
*Se prevé la puesta en marcha del portal elprincipito.com en español, actualmente disponible en francés y en inglés.
*En 2013, coincidiendo con el 70 aniversario de la publicación de la obra en Estados Unidos, donde Saint-Exupéry vivía entonces exiliado, están previstas exposiciones en Nueva York, Japón y Brasil.
*Un año después, en 2014, abrirá sus puertas un museo dedicado al autor en el castillo de Saint-Maurice-de-Rémens, al norte de Lyon, Francia; de niño, Saint- Exupéry solía pasar ahí los veranos.
Con información de Efe.
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!