Desde las primeras horas de este domingo 9 de octubre, los carriles panamericanos exclusivos y preferenciales, que estarán vigiladas por la Secretaría de Vialidad y Transporte (SVT), entraron en funcionamiento para permitir el flujo vehicular de las delegaciones deportivas.
El objetivo de esta medida era evitar un congestionamiento vial; sin embargo, el efecto esperado es justamente contribuir al colapso de esas vialidades al destinar un carril de las avenidas importantes del Área Metropolitana de Guadalajara a la movilidad de las delegaciones de atletas.
El 4 de octubre, sin previo aviso, la Policía Federal “tomó” la avenida Lázaro Cárdenas para realizar pruebas del funcionamiento del carril que será exclusivo. Fue evidente el colapso vial en ese tramo. El simulacro inició a las 9 de la mañana y cerca del medio día ya habían liberado la vía.
Los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011 se llevarán a cabo del 14 al 30 de octubre y se espera el arribo de poco más de 6 mil atletas de 42 países.
Desde la Carretera a Chapala (cerca del Aeropuerto Internacional) hacia las avenidas Lázaro Cárdenas y Vallarta hay un carril exclusivo, mientras el otro tramo estará en la avenida Ávila Camacho, al norte de Guadalajara. Estos tramos tienen 70 kilómetros y conducen al Estadio Omnilife, a la Villa Panamericana y al Complejo de Gimnasia.
En cambio, los carriles preferenciales constan de 120 kilómetros y abarcan las avenidas Revolución y Marcelino García de Barragán para facilitar la llegada al Estadio Tlaquepaque y al Parque San Rafael.
Un tramo del periférico poniente se utilizará como carril preferencial para llegar al Estadio de Atletismo. La avenida Naciones Unidas será también preferencial y por esa vía se podrá llegar a la Unidad Revolución y al Complejo de Voleibol.
Según los cálculos de la SVT, los carriles exclusivos y preferentes ayudarían a mitigar la emisión de contaminantes que producen los autos particulares. Otra medida que se implementó desde la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ) para disminuir el tráfico y la contaminación fue suspender las clases en 561 escuelas privadas y en 18 planteles públicos. Las instituciones privadas que no cumplan con esta medida, no se les aplicará ninguna sanción, según informó Antonio Gloria Morales, titular de la SEJ.
La Universidad de Guadalajara no se sumó a esta medida. E incluso, el rector de la universidad pública, Marco Antonio Cortés Guardado, dijo que los alumnos podrían “tomar” las calles, para exigir más recursos.
De acuerdo con la denuncia de Cortés Guardado, el mandatario Emilio González Márquez, se ha negado a firmar unos documentos y por eso la UdeG podría perder 129 millones de la federación.
“La UdeG no quiere ser un factor de enrarecimiento de este evento tan importante”, precisó.
Carriles de “buena voluntad”.
En un principio, todos los carriles panamericanos se iban a convertir en exclusivos. El gobernador Emilio González Márquez propuso el 3 de octubre que los carriles se queden de manera permanente para el uso del transporte público, de vehículos compartidos (con más de dos pasajeros a bordo) y para los ciclistas.
La propuesta fue rechazada por el Congreso local. Ese mismo día, los diputados tampoco aprobaron las multas por invadir los carriles panamericanos. La propuesta de González Márquez consistió en una sanción de 200 a 400 salarios mínimos (entre 11 mil a más de 20 mil pesos).
Para el diputado Jesús Casillas y presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, los carriles panamericanos no servirán para mejorar la movilidad durante la justa continental. “La Secretaría de Vialidad no entregó ningún estudio previo de su funcionalidad y pertinencia”.
La SVT definió quiénes serían los usuarios de estos carriles. El carril exclusivo lo usarán solamente los vehículos panamericanos (carros y autobuses de las delegaciones deportivas, jueces, y medios de comunicación. Los usuarios deberán estar acreditados por la SVT y por el Comité Organizador de los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011 (Copag).
El carril preferencial se diseñó para permitir el flujo normal del tránsito vehicular. “Todos podemos manejar por ese carril y cuando un vehículo acreditado esté circulando por éste, debemos ceder el paso (similar a como funcionan con las ambulancias y bomberos)”, señaló la SVT.
El gobierno de Jalisco apeló a “la buena voluntad” de los automovilistas a que respeten los carriles. La SVT pide la cooperación y el respeto a los vehículos panamericanos mientras se lleven a cabo los juegos.
Improvisación
Aunque este domingo se estrenan los carriles panamericanos, hasta el sábado no habían balizado varios tramos. La avenida Lázaro Cárdenas y Vallarta era la única que estaba lista en su totalidad: tenía señalizaciones y las líneas de los carriles estaban pintados con los colores oficiales de los Juegos Panamericanos.
Los automovilistas que utilizan de manera frecuente las avenidas, no contaban con la información de las vías alternas.
Esta carencia de información lo único que muestra es la falta de planeación, dice en entrevista Mario Silva, del Colectivo Ecologista de Jalisco.
“Los carriles exclusivos representan la medida menos adecuada que pudo haberse tomado si en realidad, la ciudad hubiera hecho la tarea en materia de movilidad y transporte”, agrega Silva.
Dice que esta medida “desesperada”, no tendrá mucho aporte. “Sólo exacerbarán el conflicto vehicular que ya se tiene”. Si bien, los carriles van a incrementar el tráfico, “también es cierto que sin carriles la ciudad está presentando colapsos y saturación en muchas vialidades”.
Por su parte, Juan Manuel Estrada, de la agrupación civil Conciencia Cívica, presentó un amparo por la implementación de los carriles exclusivos y preferentes.
En su demanda –que presentó en los tribunales Unitarios del Tercer Circuito– Estrada Juárez alega que violenta el derecho al libre tránsito de las personas y pide que se suspenda su aplicación.
En entrevista, Estrada Juárez afirma que con este proyecto “se interpone el bien privado al bien público”.
Estrada asegura que en la operación de los carriles no se tomó en cuenta a los municipios. “Esto podría constituir un acto de abuso de autoridad de parte de la Secretaría de Vialidad y además, amenaza a la población general de imponer multas no autorizadas por el Congreso estatal y hasta de retirar los automóviles que no respeten los carriles exclusivos”.
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!