Pagan por estar "conectados" a la antigüita
Reforma publica que, a decir de expertos, el plan de la SEP para que los estados inicien la conexión a internet mediante el nuevo programa escolar Habilidades Digitales para Todos (HDT) dejará comprometidos al menos a 20 estados con un sistema obsoleto.
En noviembre de 2009, la Subsecretaría de Educación Básica, que encabeza el yerno de Elba Esther Gordillo, presidenta del SNTE, estableció las bases del sistema de conectividad que las entidades deberían de licitar y recomendaron el sistema WiMax-D (fijo) para dar internet gratis en las escuelas.
Pero a decir de expertos como, José Otero, presidente de la consultora Signals Telecom Consulting, “el principal problema de WiMax es que es muy costoso, ya que contar con los dispositivos hace que cualquier despliegue masivo sea muy caro”.
Sin embargo, 15 estados ya contrataron el servicio de WiMax- D con Redline Communications, que, según empresas de tecnología, fue la beneficiada con las bases de licitación expedidas por el yerno de Gordillo.
Leer en Reforma.
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!