El pueblo wixárika habita en Jalisco, Nayarit y Durango y es reconocido por haber conservado su identidad espiritual y continuar practicando su tradición cultural y religiosa desde hace más de miles de años.
Fue declarado Reserva Ecológica Natural y Cultural, con una superficie de más de 140 mil hectáreas. Abarca los municipios de Catorce, Charcas, Matehuala, Villa de Guadalupe, Villa de La Paz y Villa de Ramos.
Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia. Tú puedes ayudarnos a seguir. Sé parte del equipo.
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
#YoSoyAnimal
#YoSoyAnimal
play_arrow
Video
Mujeres privadas de la libertad por falta de recursos económicos y legales
play_arrow
Video
Mares circulares: Una nueva oportunidad a los residuos y al planeta
play_arrow
Video
Presunto asesino material de Abril Pérez confiesa que su exesposo le pagó
play_arrow
Video
Aumenta tarifa de transporte concesionado en la CDMX
¡Agrega uno!