El #hashtag, aquella palabra mágica en Twitter antecedida por un signo de número (#) con la que se puede seguir en tiempo real lo que se comenta de un tema en el mundo, en 2011 hizo que pusiéramos la mirada en la revolución de la banda ancha, desastres naturales y, por supuesto, en temas de entretenimiento.
A nivel mundial, los hashtags más usados, de acuerdo con Twitter, fueron #egypt, #tigerblood, #threewordstoliveby, #idontunderstandwhy, #japan, #improudtosay, #superbowl y #jan25.
Sí, el hashtag es clave en esta red social. Los movimientos sociales en Egipto y España, por ejemplo, compartieron información mediante hashtags. Incluso los gobiernos de dichos países analizaron bloquear internet para que los manifestantes quedaran incomunicados. Así de trascendente es un hashtag.
o – – – o – – – o
Y en México, ¿qué hashtag marcó el 2011, según los [email protected]?
#LibreríasPeñaNieto quedó en primer lugar (con44%) en un sondeo que realizó en días recientes @Pajaropolitico.
Enrique Peña Nieto, precandidato priista a la Presidencia no citó correctamente a autores y sus libros en la FIL de Guadalajara y comenzó una andanada de críticas y bromas en Twitter.
La creactividad y humor de los tuiteros se soltaron en los 140 caracteres, crearon el hashtag y le recomendaron al priista:
@yessichairez
yessica chairez No le regales un voto a Peña Nieto, mejor, regalale un libro #libreriasPeñaNieto#SoyProle
Dec 05 via webFavoriteRetweetReply
@profcancun
rafael ortiz#libreríasPeñaNieto “La Iliada” de Homero Simpson
Dec 04 via TweetDeckFavoriteRetweetReply
@SalvadorBolanos
Salvador Bolaños Del creador de #LibreriasPeñaNieto y productor de #SoyProle, llega con ustedes #NoSoyLaSenoraDeLaCasa.
Dec 13 via SeesmicFavoriteRetweetReply
o – – – o – – – o
La #RepublicaAmorosa de López Obrador, #SoyProle, a raíz del retuit que dio la hija de Perña Nieto, #MarchadelasPutas, del movimiento social contra la misoginia y la violencia por cuestiones de género, #LadiesdePolanco y #tráfico, entre otros, ocuparon el segundo lugar (9%) del hashtag que marcó el 2011.
Aquí las #LadiesdePolanco en acción:
Algo de lo que se tuiteó:
@AliasCane
Miguel Cane Aviso a la comunidad: El video #ladiesdepolanco es un truco publicitario filtrado para volver a poner “de moda” a Azalia Ojeda. NO ES REAL.
Aug 24 via webFavoriteRetweetReply
@Instinto_Mx
Mark No buuueno, ahora conductores de #Televisa “condenan” a #LadiesDePolanco , pero mientras fué negocio en #BigBrother le aplaudían a AZALIA
Aug 24 via webFavoriteRetweetReply
o – – – o – – – o
#SteveJobs fue el tercer hashtag que, de acuerdo con los [email protected], dejó huella en este 2011.
Con la muerte del fundador de Apple el 6 de octubre se lanzaron 6 mil 49 tuits por segundo.
Se tuiteó:
@soysauce714
Selene RT if you’re touching an Apple product. #SteveJobs
Oct 06 via EchofonFavoriteRetweetReply
o – – – o – – – o
#JuaydeRito del periodista Joaquín López Dóriga en su entrevista al cineasta Anthony Hopkins -en febrero pasado-, quedó en cuarto lugar.
Aquí la emblemática entrevista:
Incluso López Dóriga tuiteó:
@lopezdoriga1
Joaquín López-Dórigahttp://twitvid.com/AORGV – Aquí les van Las Mangas de #juayderito Saludos
Feb 19 via TwitVid.comFavoriteRetweetReply
o – – – o – – – o
Y en quinto lugar quedó el #FUAAA, que es “cuando uno saca el carácter, la fuerza y el poder desde el estómago, aquello que se proyecta hasta el universo”. #Pff.
Miren:
Y se tuiteó:
o – – – o – – – o
Otros hashtags de 2011: #ReformaPoliticaYa, #Ley5deJunio, #Wirikuta, #Cherán, #TwiterxsLibres, #NinelConde, #NoVayanaPensarOtraCosa, #AcampadaSol, #PreguntasParaSiri y #Fukushima.
#PorsiteloPerdiste: ¿Qué hashtag marcó el 2010?
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!