Tras comparecer ante la Comisión de los Derechos Humanos (CNDH), el gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre, se comprometió a colaborar para el esclarecimiento de la muerte de dos estudiantes normalistas durante un desalojo en la Autopista del Sol.
Aguirre, que se convirtió en el primer gobernador en comparecer ante la CNDH, enfatizó que deben ser esclarecidos los hechos en los que el pasado 12 de diciembre perdieron la vida dos estudiantes normalistas de Ayotzinapa durante un bloqueo en la Autopista del Sol, “sin impunidad ni olvido, y con absoluta transparencia”.
Durante la audiencia, el mandatario entregó documentación requerida por la CNDH que incluye el informe completo y documentos que sustentan el mismo, así como un desglose sobre las acciones que durante nueve meses se han llevado a cabo para dar cumplimiento con las peticiones de los estudiantes normalistas.
Al finalizar la reunión de trabajo, según se informa en un comunicado, el gobernador externó su compromiso de continuar dando cumplimiento a las peticiones de la CNDH y colaborar con todo lo que su Gobierno tenga disponible para que se concluyan las investigaciones en forma completa y transparente.
Notificación sobre quejas
Por su parte, Raúl Plascencia, titular de la CNDH, notificó al gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero de las acusaciones y la queja interpuesta en su contra por violaciones graves a los Derechos Humanos en el operativo realizado el pasado 12 de diciembre cerca de Acapulco.
Explicó que las acusaciones de violaciones graves en contra del gobernador consisten en la privación de la vida de dos estudiantes, la detención de 24 personas y los posibles actos de tortura y crueles de al menos 15 personas detenidas en el lugar de los hechos.
Con información de Radio Fórmula