Manifestantes del movimiento de indignados bloquearon hoy todos los puertos en el litoral Pacífico de Estados Unidos, entre ellos los mayores del país, en protesta contra la banca Goldman Sacks, los cuales ya fueron desalojados por la policía quienes los condujeron fuera de la zona.
Antes de que los astilleros abrieran sus puertas este lunes, los manifestantes habían bloqueado accesos a los puertos de Long Beach, Los Ángeles, Seattle, Oakland, Portland, San Diego, San Francisco y Anchorage en Estados Unidos, y en el de Vancouver en Canadá.
Además de las entradas a los puertos marítimos en Oakland y San Diego.
Unos 60 manifestantes bloquearon una de las dos entradas al puerto de San Diego al final de una marcha desde el vecindario latino Barrio Logan, mientras otro grupo se dirigía al portal restante.
Por lo menos 250 policías de distintas corporaciones vigilaban a distancia prudente la protesta.
El grupo ante el portal del puerto circulaba tras una manta en fondo azul con la leyenda: “La globalización explota, esclaviza y contamina”.
La organización Ocupa San Diego informó que permanecerá en las inmediaciones hasta horas de la tarde, cuando cientos de camiones de carga tendrían que salir del puerto para distribuir mercancías que llegan de la Cuenca del Pacífico al sur de California.
En Oakland otro grupo se apostó a la entrada del puerto más importante del norte de California. Es la segunda vez que Ocupe Oakland obliga a suspender operaciones en la terminal marítima de esa ciudad.
Por su parte, otros contingentes marchaban a los puertos de Los Angeles, Long Beach, Seattle y Anchorage. Ocupe Portland en el estado de Oregon informó que bloqueó ese puerto sin incidentes también esta mañana.
La organización de manifestantes contra Wall Street esperaba impactar a la banca Goldman Sacks, una corporación que según Ocupe Wall Street basa buena parte de sus operaciones en intercambio económico marítimo.
Aunque el Sindicato de Estibadores demanda la renovación de su contrato colectivo en Long Beach y Oakland, la unión sindical informó que los manifestantes contra Wall Street no les representan en su protesta.
Notimex.