Sierra Tarahumara vive “emergencia humanitaria”
El Universal publica que en la sierra Tarahumara se vive una “emergencia humanitaria” al combinarse la sequía, la falta de alimentos y las bajas temperaturas, reconoció la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol). La dependencia puso en marcha un plan de auxilio a la región que contempla el envío de 100 mil paquetes humanitarios con alimentos y cobijas, y la entrega de 950 millones de pesos para que el estado enfrente la falta de lluvias.
El gobernador César Duarte Jáquez señaló que las condiciones de sequía son absolutamente graves en el estado y que el programa de alimentación emergente de ayuda lo hemos evaluado en alrededor de mil millones de pesos, por lo cual se requiere el respaldo de la Federación para poder atender esa necesidad.
Agregó que la “catástrofe” provocada por las intensas heladas son agudas y las condiciones son adversas para las familias que dependen de la agricultura de autoconsumo, por lo que se inició la entrega de 92 mil cobijas, 42 mil colchonetas, 15 mil láminas galvanizadas y 45 mil despensas para 200 mil persona.
Leer nota completa en El Universal
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!