Incendio en La Primavera alcanzó las 7 mil hectáreas
El polígono que encierra el incendio en el bosque La Primavera, entre el sur y poniente de la zona metropolitana de Guadalajara, esta tarde ya se extiende en 7 mil 523 hectáreas, reporta El Universal.
Álvaro García Chávez, Secretario de Desarrollo Rural informó que el total de daños en el área natural protegida será calculado una vez sofocado el siniestro iniciado el sábado pasado y que aún avanza sin control.
“Estamos tratando de que ya el perímetro quede totalmente delimitado para que la estrategia de combate pueda concentrar los recursos. Es cercarlo, es hacer un circulo y no permitir que se vaya a ir a otras áreas donde haya combustible y provoque una afectación mayor”, advirtió.
Por su parte, el director de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Juan Manuel Torres, espera que en menos de 72 horas controlarán el incendio en el bosque de La Primavera, en Zapopan, Jalisco, después de casi tres días de que inició.
Más de 70 brigadistas especializados provenientes de los estados de México, Aguascalientes y Colima de la Conafor, así como de brigadas municipales de Jalisco, se integraron hoy a los trabajos de combate y control forestal que afecta al bosque de La Primavera.
Con estos nuevos elementos suman 448 brigadistas de diferentes corporaciones federales y estatales que trabajan desde el mediodía del sábado en el siniestro, del cual se tiene un 65% de avance. Las bajas condiciones de aire que se presentan hoy permitirán avanzar en el control del incendio. Al comenzar el día, el fuego mantenía aún siete frentes activos.
García Chávez, quien también funge como presidente del Comité Estatal de Prevención y Combate de Incendios Forestales de Jalisco, señaló que el incendio que aqueja al “pulmón” de la Ciudad podría ser provocado por personas con intereses en el bosque, aunque no presentó pruebas.
“El Bosque tiene muchos enemigos, hay muchos intereses precisamente sobre el Bosque, por el precio de la tierra, por los fraccionamientos”, dijo García Chávez, según reportó el diario Mural, de Guadalajara.
El funcionario señaló a Mural que partes del incendio que ya estaban apagados se volvieron a incendiar de forma anómala.
Tanto García Chávez como el alcalde de Zapopan, Héctor Vielma, señalaron que los brigadistas y bomberos que trabajan en sofocar el fuego, fueron agredidos por diversas personas, por lo que no descartan que haya gente “interesada en que el bosque tenga una mayor afectación.
Escucha aquí una entrevista con el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural, en donde señala la presencia de hombres armados en el bosque, quienes impidieron el paso de los brigadistas:
Interponen denuncia penal ante la PGR
El Ayuntamiento de Zapopan presentó esta mañana una denuncia penal por el incendio en el Bosque de La Primavera. La denuncia fue interpuesta en la delegación estatal de la PGR, ubicada en el Centro de Guadalajara; sin embargo, podría ser turnada ante la subsede de la dependencia federal en Zapopan, pues los hechos ocurrieron ahí.
Suspenden clases
El titular de la Coordinación de Educación Básica de la Secretaría de Educación de Jalisco (SEJ), Pedro Díaz Arias, informó que 104 escuelas suspendieron actividades hoy, ya que fueron afectadas por el incendio forestal. Los municipios en donde se encuentran estos planteles de educación básica son Tala, Ahualulco del Mercado, Tehuchitlán, Amatitán, El Arenal, San Juanito Escobedo, Etzatlán y San Marcos, “y sólo dos de estos planteles están en San Juan de Ocotán” .
A pesar de que la SEJ no ordenó la suspensión generalizada de clases, los directores de las escuelas atendieron las recomendaciones de autoridades municipales de Protección Civil.
El comienzo del incendio
La quema de basura en la colonia Arenales Tapatios, en Zapopan, originó que se incendiara mil 462 hectáreas del Bosque de La Primavera, en menos de 48 horas.
El fuego comenzó desde las 11:45 AM, del sábado 21 de abril.
El Bosque La Primavera es un Área de Protección de Flora y Fauna y además es el principal pulmón del Área Metropolitana de Guadalajara.
Así lo informó el Comité Estatal de Prevención, Control y Combate de Incendios, en donde tienen participación las instancias federales, municipales y estatales con el objetivo de coordinar los incendios en esta temporada.
La Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa) ya investiga para dar con los responsables.
“La alta humedad relativa, baja en temperatura, así como la casi nula presencia de viento hacen que el fuego avance lento #BosqueLaPrimavera”, señaló @ConaforJalisco, en su cuenta de Twitter.
Este es el incendio más grande que se ha registrado en esta Área Natural Protegida.
La llovizna de ayer por la tarde-noche, ayudó pero no fue suficiente para sofocar el siniestro.
El combate del incendio se ha realizado en seis parajes dentro del Área de Protección de Flora y Fauna: Cerro Pelón, El Mirador, El Picnick, El Ocho y medio, Las Canoas y San José de la Montaña, al Sur de la Zona Metropolitana.
Ante la gravedad del incendio, 361 brigadistas y 5 helicópteros intentan detener una mayor afectación al bosque.
De acuerdo con la información de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), delegación Jalisco, 33 personas coordinan las labores de logística.
Los focos activos se localizan en los predios “Las Crucecitas” y “Boca de la Arena”. Bosque de pino-encino es el principal ecosistema afecto por el fuego.
Combatientes enfrentan condiciones adversas: fuertes rachas de viento, terreno escarpado de difícil acceso y una fuerte acumulación de combustible. El porcentaje de control es del 50% aproximadamente.
Más de 72 horas después de iniciado el siniestro, se ha desplegado acciones coordinadas para el combate especializado entre 8 dependencias federales como la Conafor, la Secretaría de Desarrollo Rural y Protección Civil del estado, así como los ayuntamientos que colindan con este bosque como Zapopan, Ameca y Tala, entre otros.
La Conafor alertó a la población para que no intente sofocar ni combatir ningún incendio forestal, pues esta debe dejarse en manos de especialistas.
Amenazan a brigadistas
A través de Twitter, ciudadanos se sumaron como brigadistas para apoyar en algunas labores por el incendio en La Primavera y en surtir de víveres como agua y comida a los “tragahumos”.
Activistas que promueven la movilidad sustentable en Guadalajara instalaron varios centros de acopio de víveres como en la Casa del Ciclista de la organización civil GDL en Bici, entro otros sitios.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Rural, Álvaro García, relevó que grupos armados no identificados amenazaron con armas de fuego a los brigadistas que apoyaban en las labores de combate del incendio.
De acuerdo con el funcionario de primer nivel, recibió quejas de que amenazaron de muerte hasta detonaciones de armas.
Los hombres armados lo que pretendían era que los brigadistas no hicieran su labor.
El funcionario no descartó que el incendio fuera provocado por personas con intereses inmobiliarios en el Área Protegida.
El titular de Protección Civil de Jalisco, Trinidad López Rivas, contradijo al secretario de Desarrollo Rural. En declaraciones públicas, negó que grupos armados amenazaran a los brigadistas.
Sin embargo, militares de la 15 Zona Militar comenzaron a apoyar combatir el incendio.
De acuerdo con los datos de los medios locales, por cada 10 soldados, al menos uno de ellos iba armado.
Exigen castigo a los responsables
Mario Silva, del Colectivo Ecologista Jalisco (CEJ), exigió el castigo de los responsables del incendio. “Se requiere una pena ejemplar”, señaló el activista.
¿Cómo ayudar? Silva menciona que los ciudadanos deben exigir la aplicación de los decretos de protección del Gobierno federal, de las zonas de amortiguamiento y de los ordenamientos ecológicos de Tlajomylco y Zapopan.
“Debemos exigir que los diputados etiqueten recursos para dotar de equipo y material de apoyo a los brigadistas contra incendios, porque no es sólo La Primavera, hay otros ecosistemas en Jalisco igual o más desprotegido y al no ser metropolitano, no los atienden”, finalizó Silva.
Lo que viene
El incendio del Bosque La Primavera está consumiendo parte del Cerro La Bandera y en unas horas más descenderá hacia la zona de El Bajío del Arenal, informó la Conafor.
Según se explicó, debido a que el incendio va bajando la ladera del cerro, las llamas no tienen mucha altura, por lo que la afectación se mantiene sólo al nivel de suelo y no ha dañado la copa de los árboles.
Con información de El Universal, Mural, el Informador.
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!