La marcha terminó en protesta en Televisa y asamblea en el Zócalo

Cientos de estudiantes llegaron a las instalaciones de Televisa Chapultepec el martes. Foto: Cuartoscuro.
La protesta de este miércoles, llamada “Yo soy 132” y convocada por estudiantes de universidades públicas y privadas en el Distrito Federal, se convirtió primero en un una marcha hacia el Ángel de la Independencia y terminó con una doble caminata, más larga aún, con dos objetivos finales: Televisa Chapultepec y el Zócalo capitalino.
Contingentes de la marcha se dirigieron desde diferentes puntos de Reforma hacia Avenida Chapultepec para luego llegar hasta el número 18, donde se localiza la sede de la televisora en la cual se grabaría la entrevista entre comentaristas de Televisa y el candidato presidencial del PRI, Enrique Peña Nieto.
Se dijo que los jóvenes convocaban a una valla humana con la que buscarían impedir el paso de Peña Nieto al interior del edificio de Televisa, sin embargo, la mayoría de los jóvenes se congregaron sobre la Avenida Chapultepec, en dos accesos sobre esta vialidad.

Denise Maerker fue escoltada por elementos de seguridad de la empresa a su ingreso por una puerta lateral del inmueble. Foto: Cuartoscuro.
Algunos de los jóvenes que se encontraban en puertas laterales sólo pudieron observar el ingreso de los conductores y el candidato para la grabación de Tercer Grado y no hubo un mayor intento por impedirlo.
Los carriles del Metrobús frente a Televisa fueron cerrados por los estudiantes, causando que policías de tránsito desviaran su ruta.
Frecuentemente, automovilistas que circulaban por Chapultepec apoyaban con el claxón a los jóvenes, a lo que respondían con consignas y aplausos.
Los estudiantes poco a poco se retiraron al acercarse la medianoche, dejando el frente del edificio cubierto de pancartas con muy diversas consignas.
Asamblea en el Zócalo
El otro contingente de la marcha que siguió al Zócalo a través de Paseo de la Reforma -también de varios cientos- entabló una asamblea en el centro de la Plaza de la Constitución utilizando solamente dos megáfonos. Por más de una hora discutieron, sin muchas propuestas concretas, pero sí muchos comentarios sobre el momento que viven.
A pesar de coincidir generalizadamente en el rechazo al sistema social, económico, político y cultural, la única propuesta que apoyaron en consenso fue una nueva asamblea más preparada y organizada para este sábado en la Plaza de las Tres Culturas a las 16 horas, donde habrá representantes por escuelas que buscarán presentar documentos y propuestas.
Otras sedes se propusieron para esta asamblea en universidades públicas y privadas, como el ITAM, Las Islas de la UNAM, pero el único lugar que logró el consenso fue Tlatelolco. Varios estudiantes mencionaron el simbolismo del lugar.
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!