Trasladan cuerpo de 'La Chamana' al DF; recibirá homenaje en Bellas Artes y Garibaldi
El cuerpo de la cantante Chavela Vargas salió del hospital hace unos minutos con dirección hacia la funeraria, ubicada en Félix Cuevas, en la Ciudad de México, donde solamente prepararán su cuerpo.
La escritora María Cortina destacó que mañana a las 17:00 horas se le ofrecerá un homenaje a la cantautora de cuerpo presente en la plaza Garibaldi: “Como a ella le gustaba estar junto a su gente, junto a su México”.
La presidenta del Consejo Nacional para la Cultural y las Artes (Conaculta), Consuelo Sáizar, anunció hoy que será el martes cuando se le rinda un homenaje de cuerpo presente en el Palacio de Bellas Artes a la cantante Chavela Vargas, quien falleció hoy, a los 93 años, en un hospital de Cuernavaca, Morelos.
En su cuenta de “Twitter”, la funcionaria ya había expresado su pesar por el deceso de la singular intérprete de origen costarricense pero naturalizada mexicana.
“Los mariachis callaron” escribió Sáizar para sumarse a la consternación que embarga a la comunidad cultural y artística de México y el mundo.
En Garibaldi
La Secretaría de Cultura capitalina anunció hoy que mañana rendirá homenaje póstumo en la Plaza Garibaldi a la cantante de música vernácula Chavela Vargas, quien murió hoy en Cuernavaca, Morelos, a los 93 años, a causa de una falla multiorgánica.
En la ceremonia en honor a la intérprete mexicana, de origen costarricense, participarán autoridades y diversas personalidades del medio cultural y artístico, informó la dependencia en un breve comunicado.
En la radio
Otro homenaje que se ha anunciado ya es el que le dedicará este lunes, de 16:00 a 17:00 horas, por la frecuencia de Radio Ciudadana, estación del Instituto Mexicano de la Radio (Imer).
Adriana Solórzano, gerente de la emisora, comentó a Notimex que se trata de un pequeño tributo en el que se destacarán las aportaciones que hizo Chavela a la cultura mexicana.
El programa será conducido por Miguel Ángel Chávez y se enfocará a recordar su música y algunos audios, como el de la entrevista que la estación le hizo el año pasado, con motivo de su participación en la obra “Soy Frida”, cuya placa conmemorativa develó.
“Para nosotros en la estación era una chamana de la música, capaz de imprimirle emoción intensa a cada frase. Su música era como ella, singular e irreverente. Un estilo inconfundible, de quien se pone al tú por tú con la vida”, recordó Solórzano.
Con información de Notimex
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!