México homenajea a Chavela Vargas
“Me voy con México en el corazón”, las últimas palabras de Chavela Vargas.
Este lunes Chavela Vargas será objeto de un homenaje en la Plaza Garibaldi de la Ciudad de México, el cual está contemplado que iniciará en punto de las 17:00 horas, de acuerdo a lo señalado por la Secretaría de Cultura del Distrito Federal.
Por su parte la presidenta del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), Consuelo Sáizar, indicó que el martes próximo se le rendirá a la cantante homenaje de cuerpo presente en el Palacio de Bellas Artes.
Otro acto en honor a “la Chamana” será el que le dedicará este lunes, de 16:00 a 17:00 horas la frecuencia de Radio Ciudadana, estación del Instituto Mexicano de la Radio (Imer).
El adiós
Al mediodía de ayer, la cantante costarricense pero de corazón, canto y alma mexicanos, Chavela Vargas, llegó a su cita con la muerte. La Vargas, como le gustaba que le dijeran, murió en Morelos a la edad de 93 años de un paro respiratorio causado por una bronconeumonía.
“Me encontraré tú a tú con la muerte. No le tengo miedo; no le tengo miedo, le tengo respeto. Señora, aquí estoy cuando usted quiera…”, anotó Chavela Vargas en el libro Las verdades de Chavela Vargas.
“Yo no me voy a morir porque soy una chamana y nosotros no nos morimos, nosotros trascendemos”
Su salud recayó la semana pasada tras volver a México procedente de España, donde extendió su estancia y pasó ocho días en un hospital de Madrid a consecuencia de una insuficiencia cardíaca.
La dama del ‘jorongo rojo’ volvió a la Ciudad de México el jueves 26 de julio y del aeropuerto fue trasladada en ambulancia a Morelos, donde tiene su casa en Tepoztlán, y fue internada en terapia intensiva en un hospital.
La Chamana
La Vargas, quien llegó a México a sus 17 años procedente de Costa Rica (1936), tenía una parte mística que endulzó su alma. De niña recibió enseñanzas de chamanes costarricenses. Años después, en México recibió el nombramiento de chamana mayor. Entonces los chamanes le regalaron un medallón que sólo usaba para dar conciertos.
A medio día del viernes de la semana pasada, cuando su salud empeoró, Chavela pidió su medallón. Supo que la hora estaba por llegar. De hecho murió también con su jorongo rojo puesto. Lista para el mejor concierto.
Chavela Vargas y Frida Kahlo
En los cincuenta, Chavela Vargas conoció a Frida Kahlo y Diego Rivera en una fiesta en la Casa Azul de Coyoacán. Y se quedó a vivir con ellos por casi un año.
Aquí la carta que Frida Kahlo le escribió al poeta Carlos Pellicer para hablarle de Chavela:
Carlos:
Hoy conocí a Chavela Vargas. Extraordinaria, lesbiana. Es más, se me antojó eróticamente. No sé si ella sintió lo que yo pero creo que es una mujer lo bastante liberal que si me lo pide no dudaría un segundo en desnudarme ante ella. Cuántas veces no se te antoja un acostón y ya.Ella, repito, es erótica. ¿A caso es un regalo que el cielo me envía?
Así contó anécdotas de la Casa Azul:
José Alfredo Jiménez, en palabras de Chavela Vargas
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!