Oxford cambia reglas de vestimenta para no discriminar a transexuales
Durante décadas, en época de exámenes, la Universidad de Oxford exige a sus alumnos utilizar el uniforme clásico: pantalón negro, camisa y moño blancos para los hombres, mientras que a las mujeres les pide que usen falda y medias negras, blusa blanca y lazo negro en el cuello, bajo una túnica de color negro.
Sin embargo, a partir de ahora las reglas del histórico código de vestimenta han cambiado. Debido a una petición del sindicato de estudiantes, el rectorado de la institución decidió modificar ese protocolo para “omitir cualquier referencia al sexo” y así “evitar discriminación hacia la comunidad transexual”, informó un vocero oficial de la universidad.
Actualmente ya no es obligatorio que los estudiantes se adapten a la forma de vestir de su género. Es decir, todas aquellas personas transexuales podrán usar el atuendo que mejor se adapte a su orientación sexual.
Sobre el tema, Jess Pumphrey, directora de la Asociación de Gays, Lesbianas y Transexuales de la Universidad de Oxford dijo que este cambio en el reglamento ayudará a “eliminar un estrés innecesario” en personas que tienen una orientación sexual diferente.
Cabe destacar que, en los viejos tiempos, la norma oficial era que si los estudiantes no cumplían con los estatutos del reglamento universitario podrían recibir correctivos o ser disciplinados. Por consecuencia, la comunidad Transexual, Trangénero o Travesti se veía obligada a vestirse de acuerdo a su sexo biológico, actividad que de alguna manera repercutía no sólo en su moral, sino también en su integridad.
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!