Sedesol alerta a todo el país por "Ernesto" y "Héctor"

En los últimos días se han registrado lluvias constantes en las delegaciones Miguel Hidalgo, Gustavo A. Madero, Azcapotzalco, Álvaro Obregón, Benito Juárez y Tlalpan; esto debido a la tormenta tropical Ernesto.
La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) informó que todas sus delegaciones están preparadas para apoyar a la población, tras el paso del meteoro Ernesto, la onda tropical 10 y la tormenta tropical Héctor.
En un comunicado, precisó que están en alerta todas sus delegaciones en el país, en especial en Chiapas, Campeche, Oaxaca, Tabasco, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Hidalgo, México, Morelos, Querétaro, Guanajuato, Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco, así como en el Distrito Federal.
Mientras tanto, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que se espera un ambiente de templado a fresco, cielo nublado y lluvias dispersas en el Valle de México, asociado a una zona de inestabilidad en el centro del país.
Según la dependencia de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el valle de México amanecerá medio nublado a nublado con probabilidad de lluvia del 80%, temperaturas templadas, bancos de niebla matutinos y viento de dirección variable, de 10 a 25 kilómetros por hora.
En un boletín, el organismo advirtió sobre la posible presencia de tormentas fuertes en el Distrito Federal durante la tarde y noche de este lunes 13 de agosto.
Detalló que continúa el levantamiento de los censos para determinar el número de viviendas afectadas por el fenómeno meteorológico Ernesto en 66 localidades de los municipios de Othón P. Blanco, Bacalar, Carrillo Puerto y José María Morelos, en Quintana Roo.
Además, en Ciudad del Carmen, Champotón, Palizada, Escárcega, Calakmul y Candelaria, en Campeche, en Huimanguillo, Cárdenas y Paraíso, en Tabasco, así como en Yucatán y en Chiapas.
En tanto en Puebla, la Dirección General de Atención a Grupos Prioritarios informó que los únicos daños detectados fueron en 37 viviendas y serán solventados por los gobiernos municipal y estatal.
La Sedesol indicó que también labora en los 27 municipios ya declarados en emergencia en Veracruz, mientras que en Tabasco, la Dirección General de Atención a Grupos Prioritarios, Protección Civil estatal reportó 80 viviendas de Huimanguillo y 120 de Cárdenas con pérdidas parciales o totales de techo de lámina, pero sin afectaciones por inundación.
Al respecto el titular de la Sedesol, Heriberto Félix Guerra, pidió a las delegaciones trabajar en coordinación con los gobiernos estatales y municipales para que la situación vuelva a la normalidad, además de impulsar la reactivación de la economía local a través del Programa de Empleo Temporal Inmediato, si fuera necesario.
El comunicado agregó que la instrucción del funcionario federal es actuar de manera oportuna y eficiente, privilegiando las vidas humanas, y poniendo en marcha los programas sociales para apoyar a la población afectada.
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!