La "liberación" de casetas de peaje bajo los ojos de un #YoSoy132
Tras la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) con la cual se valida el triunfo de Enrique Peña Nieto en las elecciones presidenciales, integrantes del Movimiento #YoSoy132 se manifestaron en las carreteras México-Cuernavaca, México-Puebla y México-Querétaro.
Cerca de las 13 horas, el Comité Jurídico y de Derechos Humanos 132, a través de su cuenta en Twitter (@ComiteDH132), informó que a la caseta de la México-Cuernavaca habían llegado granaderos para resguardarla, aunque miembros de #YoSoy132 se mantuvieron en el lugar para continuar con una brigada informativa.
Por la tarde, a través de la página yosoy132media.org, miembros del movimiento colocaron la crónica de los hechos, la cual reproducimos íntegra:
Casetas tomadas el 31 de agosto debido a la inconformidad con la resolución del TEPJF
El día 31 de Agosto universitarios e integrantes del movimiento #YoSoy132 tomaron las casetas ubicadas en las carreteras México-Querétaro, México-Puebla y México-Cuernavaca. Los manifestantes arribaron a las casetas aproximadamente a las 9:00 y se mantuvieron hasta las 13:00 hrs, efectuando una brigada informativa y permitiendo el libre flujo de los automóviles, aun sin haber efectuado el pago correspondiente de peaje.
El Comité de Derechos Humanos informó que a la locación de la caseta México-Cuernavaca asistieron granaderos para resguardarla, no obstante, los manifestantes se mantuvieron firmes con su protesta, para posteriormente sumarse a la marcha que se llevaría a cabo a las 4 de la tarde, saliendo de “Las Islas” en las instalaciones de ciudad universitaria.
Relatoría de los eventos de un integrante de #YoSoy132
Alrededor de las 10 am llegamos a la caseta de tepotzotlán, en la autopistas hacia querétaro, se levantaron las plumas, evitando el cobro de peaje en ambos sentidos. Contamos con un grupo de cerca de 200 personas, integrantes de varias asambleas estudiantiles y populares como: acampada revolución, nicolás romero, fes acatlan, coacalco, tultitlan, naucalpan, atizapan, uam cuajimalpa, cuautitlan izcalli, delegaciones miguel hidalgo y cuauhtémoc, fes aragón, zócalo, alianza única del valle, uam xochimilco, facultad de filosofía, frente regional del sur contra la imposición, bachilleres. Todo un éxito y sin percances. Saldo blanco. Nos dirigimos en un grupo de 100 personas a la marcha fúnebre.
A la altura del kilómetro 23+500 en la carretera México-Cuernavaca, los manifestantes permitieron que los vehículos pasaran la caseta de cobro sin pagar los 95 pesos del peaje.
También se reportó la presencia de manifestantes en la México-Puebla y la policía se mantiene en alerta en las casetas de la México-Querétaro y la Querétaro-Celaya.
Los manifestantes lanzaron consignas y repartieron folletos a los automovilistas.
Aquí algunos de los tuits sobre la “liberación” de las carreteras enviados desde las cuentas @YoSoy132Media y @ComiteDH132
Esta tarde está programada una marcha a las 16 horas que saldrá de las Isla de CU rumbo a las instalaciones del TEPJF.
En Nueva York también habrá una manifestación “contra la imposición”, programada para las 19 horas (hora de EU) en Times Square.
Mañana está programada una movilización rumbo a la Cámara de Diputados para dar a conocer un “contrainforme”, el cual también será leído en el Zócalo capitalino a las 11 horas.
La cita para participar en la marcha de mañana es en Calzada de la Viga a las 9:00 horas.
El contrainforme está basado en sus seis ejes programáticos, entre ellos, la restructuración del modelo económico neoliberal, la restructuración del sistema de salud, del sistema educativo y la transformación de la organización política del país.
Anoche, manifestantes que se ubicaron a las afueras del TEPJF tumbaron las cercas metálicas y lanzaron piedras y otros objetos hacia el interior del recinto.
*Con información de @YoSoy132Media.
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!