Calderón se lanza en tirolesa para inaugurar Bioparque Urbano en el DF
A menos de dos días del final de su administración, el Presidente Felipe Calderón inauguró el Bioparque Urbano San Antonio, en la delegación Álvaro Obregón, para ello se puso un casco y arnés de seguridad y se lanzó en una tirolesa de este parque sustentable. “Y quién me va a cachar allá”, bromeó el Mandatario antes del lance.
Al inaugurar el parque, Calderón afirmó que beneficiará a la comunidad en diversas formas como son la disminución de la contaminación, el tratamiento de aguas residuales, regresar el agua a los pozos y disminuye las islas de calor debido al pavimento. El Presidente adelantó que el parque Bicentenario también está listo ya y espera realizar un recorrido.
Luego de inaugurar el parque, Calderón efectuó un recorrido y se acercó a una de las torres de las que cuelga una tirolesa. No contento con el primer recorrido de 95 metros, el Mandatario se tiró por segunda vez en un recorrido aún más largo, de al menos 155 metros.
El Presidente le puso el ejemplo al Secretario del Medio Ambiente, Juan Rafael Elvira Quesada, que se instaló el casco y los arneses, y siguió la ruta de su todavía jefe.
Durante la ceremonia de inauguración, ante unos 200 invitados, Calderón dijo que aunque no era ni Delegado ni Jefe de Gobierno del Distrito Federal, había entregado a la Delegación Alvaro Obregón un parque. Agregó que éste es un esfuerzo singular de regresarle espacios públicos a México y construir un México más solidario.
El saliente jefe del Ejecutivo Federal agradeció a todos los involucrados por el trabajo realizado que permitió la construcción de este parque. “A todo el equipo le agradezco, en materia ambiental también le cumplimos México con políticas públicas sustentables… le cumplimos a México con una conciencia ambiental que le faltaba al país”
De acuerdo con la Semarnat, el Bioparque Urbano San Antonio tiene el objetivo de ser un área verde sustentable donde el reciclaje y la historia del lugar se mezclen con la recreación y el respeto por la naturaleza. La construcción del Parque tardó exactamente dos años y consta de edificios administrativos, un lago artificial, zona forestal, zona de actividades físicas, zona educativa, un foro y una zona deportiva.
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!