Fiesta literaria con sabor a Fuentes
Cada 12 de noviembre, México tiene una fiesta literaria al celebrar el #DíaNacionalDelLibro, el cual se festeja por decreto presidencial en el marco del natalicio de Sor Juana Inés de la Cruz.
La intención de esta celebración es difundir el libro, y la lectura, a nivel nacional y, así (casi de manera connatural) elevar el nivel de la educación en el país.
Este año, se eligió al recién fallecido Carlos Fuentes, pues, en vida, el autor de Aura llegó a manifestar que a su obra Cumpleaños nunca se le había hecho justicia.
Y, para hacerle justicia, este año la Cámara de la Industria Editorial Mexicana (Caniem) y la Asociación Nacional del Libro AC eligieron la obra de Fuentes para convertirla en el volumen número 33 de los publicados con motivo del Día Nacional del Libro, como un obsequio de los libros y editores de México al público en general.

Momento en que se declaró inaugurada la Jornada de lectura en voz alta por el Día Nacional del Libro.
Para celebrar el Día Nacional del Libro, en el marco de la 32ª Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil (FILIJ), se lleva al cabo desde las 11 horas la lectura en voz alta de las obras fundacionales Aura y La Muerte de Artemio Cruz de Carlos Fuentes, por cumplir 50 años, la cual se mantendrá de manera ininterrumpida hasta las 20 horas.
De la edición especial de Cumpleaños se tiraron 50 mil ejemplares que se distribuirán en distintos puntos del país de manera gratuita.
La lectura se hará, además de en el Centro Nacional de las Artes (CENART) de la Ciudad de México, en las 4 mil 500 salas de lectura activas en todo territorio nacional.
La FILIJ permanecerá abierta hasta el 19 de noviembre de 10 a 20 horas en el Cenart, ubicado en calzada Tlalpan, esquina Río Churubusco, colonia Country Club.
La programación completa puede consultarse aquí. Puedes seguir sus actualizaciones al momento a través de su cuenta en Facebook y Twitter @filijconaculta.
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!