"Manual del usuario" de la 2da Sección de Chapultepec
El fin de semana pasado, la Secretaría del Medio Ambiente del Gobierno del Distrito Federal @SMA_AmbienteDF puso en marcha el polémico Plan de conectividad y movilidad de la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec.
En primera instancia el plan, según la propia dependencia capitalina, tiene el propósito de mejorar el entorno, rescatar su vocación ambiental y mejorar los servicios que se brindan a sus visitantes.
Sin embargo, dicho plan colapsó en su primer fin de semana de operación, pues los lugares para estacionarse no se dieron abasto, como asiento en el Metro en hora pico, y la gente terminó estacionándose en donde supuestamente está prohibido desde el pasado 12 de noviembre.
Pese a la presencia de más de 300 elementos de Seguridad Pública y de Tránsito, la zona no pudo cumplir con las nuevas disposiciones viales, por lo que la policía tampoco pudo ponerse exigente con los automovilistas…
Para que a ti no te agarren en curva, checa cuáles son las medidas que este plan contempla:
1. Se cambió el sentido de las vialidades internas de la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec.
La intención es que al cambiar las vialidades, en sentido contrario a las manecillas del reloj, el tránsito vehicular sea local y no sea de cruce como sucede actualmente. Adicionalmente algunas vialidades se cerrarán a la circulación para convertirlas en zonas exclusivas para peatones, ciclistas y como áreas verdes.
2. Para que los conductores ubiquen adecuadamente los cambios del sentido de la circulación y el cierre de vialidades, hay señalización informativa y restrictiva, así como la nomenclatura de las calles y reductores de velocidad.
3. No estará permitido el estacionamiento de vehículos en las vialidades de la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec.
4. Para dar alternativas de estacionamiento se rehabilitaron siete estacionamientos bajo un esquema de concesión.
5. El estacionamiento tendrá tres tarifas: una para usuarios ocasionales con el costo de $23 pesos por la primera hora de uso y $41 pesos por el día entero de servicio. Se contará con una tarifa preferencial para los usuarios frecuentes de $250.00 mensuales, quienes podrán hacer uso de cualquier estacionamiento en un horario de 6.00 pm a 10.00 am.
Esta última tarifa fue establecida para favorecer a los visitantes de la pista de corredores el Sope, quienes hacen uso frecuente de las instalaciones del bosque.
Es importante señalar que se tiene proyectado construir un octavo estacionamiento a un costado de la pista de corredores el Sope, el cual tendrá cuatro pisos subterráneos y estará listo en el tercer trimestre de 2013. Mientras tanto, y en beneficio a los corredores se implementará un área de estacionamiento provisional sin costo, que funcionará en un horario de 6.00 p.m. a 10.00 a.m.
6. Para brindar facilidades de conexión a los sitios de interés de la Segunda Sección del Bosque inició la operación de un servicio de transporte gratuito que conectará los estacionamientos y los principales puntos de atracción.
Este servicio gratuito de camión interno tiene por nombre “Chapulbus” y podrán hacer uso de él todos los visitantes al Bosque de Chapultepec.
Aquí puedes ver las conclusiones del “Estudio de Movilidad”:
Conclusiones Estudio de Movilidad
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!