“¡Que se jodan!”, responde Bryce a sus críticos tras recibir premio FIL
Tras recibir el premio de la Feria Internacional de Guadalajara de Literatura en Lenguas Romances 2012 en la comodidad de su casa y ante las críticas por la designación, el escritor peruano Alfredo Bryce Echenique, quien es acusado de plagio, responde a sus detractores “¡Que se jodan!”.
“No he plagiado… Nunca lo he hecho”, asegura el escritor en entrevista con El País, quien no se muestra del todo sorprendido ante la reacción que ha suscitado el galardón de la feria mexicana del libro.
“Es un grupo de extrema derecha. Hay gente que quiere todos los premios para ellos. Son unos frustrados”, agrega el escritor peruano quien, a pesar de que fue premiado por su obra literario, ha sido blanco de las críticas de escritores e intelectuales mexicanos y latinoamericanos que han expresado su desacuerdo al revivir las acusaciones de plagio contra el autor peruano por varios artículos periodísticos.
Bryce insiste en que los tribunales no lo han condenado, y, por el contrario, lo han absuelto en seis o siete casos. “Todo ha sido por la maldad de alguien. Por envidia”, remacha el novelista, que ayer inauguró la VII Conferencia Internacional Literatura y Automóvil, organizada por la Fundación Eduardo Barreiros, en colaboración con la Fundación Mapfre. Cinco días en los que estarán Cees Nooteboom, James Ellroy, Eduardo Mendoza, Enrique Vila-Matas y Paul Theroux.
El 25 de octubre, Alfredo Bryce Echenique recibió el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2012, en Lima, Perú, su ciudad natal, de manos de la directora de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, Dulce María Zúñiga.
En un comunicado, la FIL señaló que Bryce Echenique (1939) ”es una de las figuras fundamentales de la literatura latinoamericana” y que su obra ha atravesado e influido a varias generaciones desde la publicación de su primer libro de cuentos, Huerto cerrado.
“Su prosa está plena de humor, sentido satírico y un estupendo registro de la oralidad (…) Desde una melancolía bien temperada y una irónica nostalgia por los años idos, construye mundos y personajes entrañables con quienes los lectores establecen empatía inmediata”, escribió el jurado conformado por Mayra Santos-Febres, Leila Guerriero, Calin-Andrei Mihailescu, Mark Millington, Julio Ortega, Margarita Valencia y Jorge Volpi.
La semana pasada, cuando se anunció que el jurado de la FIL no cambiaría de opinión -aunque Bryce Echenique está acusado de plagiar más de 15 textos periodísticos-, el escritor peruano dijo que la decisión le apenaba, pero que la debía acatar: “es una decisión que no me pertenece, la acato, eso es todo”.
Bryce Echenique recibió el premio de 150 mil dólares en su natal Perú.
Aquí puedes leer la entrevista completa en El País.
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!