Zapatistas se movilizan a 15 de años de Acteal
Las bases de apoyo zapatistas procedentes de los cinco caracoles ocupan desde temprana hora las plazas centrales de Ocosingo, San Cristóbal de las Casas y Las Margaritas para dirigirse a Comitán, Chiapas, donde se espera que en la próximas horas el Comité Clandestino Revolucionario Indígena- Comandancia General del EZLN emita un mensaje tras más de un año de silencio.

Cuando parece que ya ha sido el último contingente, de alguna calle aledaña al centro de San Cristóbal emerge una nueva formación de encapuchados, para insertarse en la larga hilera de zapatistas que inició su retirada hace casi una hora. Y sigue. Foto: Paris Martinez.
Los indígenas hacen coincidir su “marcha” con la conclusión de un Baktún, periodo de cuenta larga de sus antecesores mayas con quienes tienen muchas coincidencias, y se preparan para realizar diversas actividades.
Unos 10 mil zapatistas ingresaron a San Cristóbal de las Casas, hombres y mujeres encapuchados y sin armas.
Cerca de las 13 horas, concluyó la marcha zapatista ante la Catedral de San Cristóbal de las Casas; los participantes permanecen en formación a un costado del Palacio Municipal:
En tanto, en Ocosingo, desde las primeras horas de la mañana comenzaron a llegar indígenas procedentes de la selva de la entidad, para marchar por esta ciudad, donde en 1994 se registraron los más fuertes enfrentamientos.

Concluye la retirada de zapatistas. En el contingente podían distinguirse algunos con listón verde y otros con una cruz roja bordada. Foto: Paris Martínez.
De la misma forma, se congregan en Altamirano indígenas de la zona tojolabal, que en 1994 tomaron este municipio procedentes de la comunidad Morelia, en donde han establecido su centro de reunión llamado Aguascalientes.
La movilización se da en el marco de los 15 años de la matanza de Acteal, en el municipio de Chenalhó.
Las ciudades donde se han detenido son las mismas que tomó el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) en el levantamiento de 1994.
En la plaza principal de Ocosingo permanecieron cerca de tres horas. Fue ahí donde, subieron a un templete colocado ex profeso, para desfilar por él con el puño en alto y en silencio.
Se espera que en la próximas horas el Comité Clandestino Revolucionario Indígena- Comandancia General del EZLN emita un mensaje, como fue anunciado en la página de “Enlace Zapatista” (enlace oficial de la Comision Sexta del EZLN).
La matanza de Acteal fue una incursión paramilitar en la localidad de Acteal, en el municipio de Chenalhó, ubicado en la región de Los Altos de Chiapas al sureste de México, el 22 de diciembre de 1997. Durante dicha incursión, fueron atacaron indígenas tzotziles de la organización “Las Abejas”, que se encontraban orando en el interior de una pequeña iglesia de la localidad. El resultado fueron 45 muertos, incluidos niños y mujeres embarazadas.
*Con información de La Jornada y Paris Martínez (@paris_martinez).
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!