Adiós a 'Google Reader'
Adiós a Google Reader. El gigante de la tecnología Google anunció en su blog el cierre de ocho de sus servicios, como parte de lo que han denominado un “esfuerzo de limpieza”.
Entre las aplicaciones que Google va a jubilar a partir del 1 de julio del 2013 se encuentra Google Reader, el servicio de lectura de feeds; esto, debido a que, tal y como ha explicado la compañía, dicha aplicación ha visto cómo en los últimos años su uso ha disminuido, por lo que se tomó la decisión de cerrarla.
La intención ahora es centrarse en potenciar la plataforma Google+ que servirá como “centro de operaciones” de todos los servicios de la compañía, explica Google en su blog oficial.
La compañía estadounidense está llevando a cabo su segunda “spring cleaning” (“limpieza de primavera”), en la que también anunció el cierre de otros siete servicios como Google Cloud Connect, la aplicación Google Voice para Blackberry, o Google Building Maker, la herramienta que ayuda a los desarrolladores a hacer modelos tridimensionales de edificios para Google Earth y Maps.
Renuncia creador de sistema Android
Por otra parte, Andy Rubin renunció como el ejecutivo a cargo del sistema operativo Android de Google para teléfonos multifuncionales y tabletas, con lo que terminó una gestión de siete años que dio nueva forma a la industria tecnológica.
El inesperado cambio hará surgir nuevas dudas sobre el rumbo de Android mientras Google se enfrenta en un duelo a Apple Inc., Microsoft Corp. y a una larga lista de compañías en el cada vez más importante mercado de los dispositivos móviles.
Rubin será relevado por Sundar Pichai, un ejecutivo a cargo del navegador de internet Chrome Web de la empresa y del sistema operativo para las “laptops”. Ese cambio podría intensificar la recurrente conjetura de que el sistema operativo Chrome podría reemplazar a Android tarde o temprano. Hasta ahora, los ejecutivos de Google sólo han dicho que quieren estar seguros de que los dos sistemas operativos pueden operar juntos.
Pichai es una elección lógica para reemplazar a Rubin porque probablemente habrá una “confluencia más natural” entre los sistemas Android y Chrome en los próximos años, dijo Josh Olson, analista de la firma Edward Jones.
Con información de ABC.es y AP
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!