Conversión de Estela de Luz en memorial, nueva meta: Sicilia
El Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, que aglutina a víctimas de la violencia en México, conmemoró ayer su segundo año de existencia, con la develación de una placa de acero, así como de 15 urnas que resguardan pañuelos bordados en memoria de personas desaparecidas y asesinadas, y que fueron colocados de forma permanente al pie de la Estela de Luz, en Chapultepec, monumento que desde noviembre pasado fue declarado por la agrupación civil como “Memorial de las víctimas Estela de Paz”.
Así, junto a la placa metálica que a finales del año pasado fue instalada en este mismo punto, en homenaje a Nepomuceno Moreno –aquel padre asesinado por denunciar la desaparición de su hijo–, ayer fue colocada una más, dedicada a las víctimas del asesinato múltiple que dio origen a esta organización ciudadana, y que reza: “Recuerda, sirve y no olvides. El Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, con profunda tristeza, devela esta placa al cumplirse dos años de los cobardes asesinatos de Juan Francisco Sicilia Ortega, Jaime Gabriel Alejo Castaneda, Julio César Romero Jaimes, Luis Antonio Romero Jaimes, Jesús Chávez Vázquez, Álvaro Jaimes y María del Socorro Estrada Hernández. Por ellos, presentes en el corazón: Paz, justicia y verdad. Ciudad de México, a 28 de marzo de 2013”.
Además, al suelo de la explanada fueron fijadas 15 urnas con pañuelos elaborados por el colectivo Bordados por la Paz, en homenaje al policía federal Rosendo Torres Cortés, desaparecido en Durango; la universitaria Mónica Alejandra Ramírez Alvarado, desaparecida en Ecatepec; el artista callejero Juan Melchor Flores Hernández, desaparecido por policías municipales de Nuevo León, así como para los migrantes asesinados en San Fernando, Tamaulipas, entre otros.
El poeta Javier Sicilia, padre de uno de los jóvenes asesinados hace dos años en Morelos y figura emblemática del Movimiento por la Paz, advirtió que si las autoridades federales o capitalinas retiran la nueva placa o las urnas plásticas –tal como ocurrió en noviembre pasado, con la placa en homenaje a Nepomuceno Moreno, desprendida por Conaculta y, horas después, restituida en su sitio–, esta acción será interpretada como una demostración de complicidad con los perpetradores de los asesinatos y desapariciones denunciadas, y aclaró que, de darse el caso, la agrupación ciudadana volverá a colocarlos, “las veces que sea necesario”.
Luego de que al pie de la Estela fueran leídas distintas cartas de padres y madres de víctimas, dirigidas a sus familiares desaparecidos o asesinados, Sicilia recordó que desde el 9 de enero pasado solicitaron al presidente Enrique Peña Nieto que apoyara la transformación de este espacio público (actualmente sede de una casa de cultura digital) en un centro de documentación y memorial dedicado a las víctimas de la violencia, ante lo cual “el presidente no sólo se interesó, sino que prometió darnos una respuesta que aún no ha llegado”.
Por ello, informó que el Movimiento por la Paz, a través de internet, promoverá una petición pública dirigida a Peña Nieto, para que concrete la “resignificación” de este monumento (inaugurado por su antecesor, Felipe Calderón, en enero de 2012 para conmemorar el Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución). Así, añadió, quienes deseen suscribir esta solicitud ciudadana pueden hacerlo en www.change.org/esteladepaz.
Sicilia añadió que en 2013, sus prioridades serán promover la conversión de la Estela en memorial, además de que vigilarán que la Ley de Víctimas sea cumplida en todos sus aspectos (entre los que destacan la conformación del Sistema Nacional de Atención a Víctimas, así como la creación de un fondo para atención y resarcimiento), además de que continuarán impulsando una reforma a la Ley de Seguridad Nacional, para convertirla, dijo, “en una Ley de Seguridad Humana”, que tenga por objetivo no la seguridad de las instituciones, sino de los ciudadanos.
A continuación, te presentamos algunos de los mensajes bordados en pañuelos, fijados a la explanada de la Estela de Luz, y que fueron elaborados en hilos rojos, para los casos de asesinato, y en hijo verde, para los casos de desaparición forzada:
-“Rosendo Torres Cortés, policía federal, 32 años. Desapareció el 10 de julio de 2011 en Ciudad Lerdo, Durango. Tu familia te ama y te extraña, nos haces falta. Regresa pronto. Dios te bendiga.”
– “Tres personas murieron y sus cabezas fueron encontradas por policías y militares en la carretera libre a Reynosa, Cadereyta, Nuevo León 02-02-2011.”
– “Saúl Armando Romo Romero, 28 años, Nuevo Laredo, Tamaulipas. Desaparecido el 30 de julio de 2011. No esperes que te olvide, no olvides que te espero.”
-“Mónica Alejandra Ramírez Alvarado. Desapareció el 14 de diciembre de 2004 en el trayecto a su casa, en Ecatepec, a la FEZ Iztacala, a la edad de 21 años. Monis, queremos que sepas que te seguimos buscando. ¡No descanzaremos hasta encontrarte! ¡Sabes lo mucho que te amamos!”
-“Carlos Palomares Maldonado, de 34 años. Desapareció el 22 de septiembre de 2010, en la calle Palenque, colonia Narvarte, México Distrito Federal.Carlos, desde donde estés, queremos que sepas que te seguimos buscando, te amamos. Tu familia”
-“Migrante aún no identificado. Fue asesinado en San Fernando Tamaulipas, México.”
-“Roy, estudiante de la Facultad de Filosofía y Letras de la UANL, secuestrado el 11 de enero de 2011. Hijo de mi corazón, te sigo buscando y espeerando. Fuerza, Roy, love you, aguanta, aguanta, sangre de mi sangre, corazón de mis amores. Tu mamá.”
-“Mi nombre es María Herrera Magdaleno, busco a mis cuatro hijos desaparecidos en dos situaciones: Jesús Salvador Trujillo herrera, de 24 años, esposo y padre de familia de Dos Menores; Raúl Trujillo herrera, mi hijo de 19 años de edad, desaparecidos con otras cinco personas el 18 de agosto de 2008, en Atoyac de Álvarez, estado de Guerrero.
Rafael Cervantes, Gustavo Trujillo Herrera, de 27 años, Luis Armando Trujillo Herrera, de 25 años. Desaparecidos el 22 de septiembre de 2010 en Boca del Río, Veracruz, junto con mi sobrino y el esposo de mi nieta, Jaime Vargas y Gabriel Melo. Exijo a las autoridades me ayuden en la búsqueda de mis hijos. A mis hijos: no hemos dejado de buscarlos ni un solo día sus esposas, [email protected] y toda la familia los esperamos en cada momento con el amor de siempre.”
-“Rodolfo Loera Centeno, 26 años, fue asesinado por policías municipales, de un balazo por la espalda, el 9 de junio 2012, en Pueblo Nuevo, Puebla.”
-“Gustavo Castañeda Puente detenido y desaparecido por policías municipales de Monterrey, Nuevo León, tripulantes de las unidades 534, 358 y 540, el 25 de febrero de 2009. Tengo tu sonrisa tatuada en el corazón. Te amo hijo, tus papás y hermanos no nos cansamos de buscarte y de esperarte. Bordó: mamá.”
-“Juan Melchor Flores Hernández, trabajaba como estatua viviente, era conocido como Vaquero Galáctico, fue víctima de desaparición forzada a la edad de 24 años por los patrulleros de las unidades 534, 348 y 540, por la policía regia de Monterrey, Nuevo León, el 25 de febrero de 2009. Te queremos y extrañamos, seguimos esperándote. Bordó su mamá.”
Y aquí puedes leer la carta íntegra que, en nombre del Movimiento por la Paz, leyó el poeta Javier Sicilia, por el segundo aniversario de su surgimiento, titulada “Dos años después”:
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!