El País quiere conquistar a América Latina
El diario español ‘El País’ desembarca en Latinoamérica con la nueva edición digital ‘América’, la cual está dirigida a los lectores del continente americano que, a partir de ahora, accederán a una información destinada a la cobertura de los acontecimientos de esta región.
Así lo explicó a Animal Político Antonio Caño, director de la edición digital ‘América’, en una entrevista en la que analizó los retos que afrontará el diario con sede en Madrid para establecer su marca en un mercado tan regionalizado como el latinoamericano, y en la que contestó a diversos temas como las críticas recibidas por este rotativo tras la publicación de una falsa fotografía de Hugo Chávez, o las suspicacias que generó el artículo editorial de reciente publicación ‘México gana’.
“El problema de la regionalización en el periodismo es un problema que ha existido siempre”, admite Caño ante la pregunta de por qué un mexicano accedería a la web de este diario global para buscar información de otras naciones latinoamericanas.
“Mi impresión es que este problema sigue estando ahí, no somos los primeros en intentar sacar un producto de interés continental. Otros ya lo intentaron y chocaron con ese problema. Sin embargo, creo que la cuestión de la regionalización va a ir a menos gradualmente. Tal vez el público aún no lo perciba, pero, por poner un ejemplo, lo que pasa en Colombia sí afecta a México. Y viceversa. Es decir –se explica-, si Colombia está en la primera plana de los periódicos por la reanudación de la violencia, esto es algo que será malo para México y que le va a afectar, aunque tal vez ahora la gente no lo perciba así”.
En cuanto al espacio editorial que México ocupará en la nueva web global de El País, el director de la iniciativa destaca el interés que la nación mexicana está despertando en el resto del mundo como “uno de los focos de atención prioritarios en este momento a nivel internacional”, y precisa al respecto que el objetivo del diario será explicar los procesos que se produzcan en este país a nivel político, económico, y social, “de una manera global, integradora, y de fondo”, pero “sin tener los ojos cerrados a todo lo demás”.
“Eso incluye la violencia, los abusos a derechos humanos, y los ataques contra la libertad de expresión que, en ocasiones, se cometen contra algunos periodistas. El País no va a tener los ojos cerrados a nada de esto”, asegura.
Cuestionado al respecto sobre la reciente publicación del artículo editorial ‘México gana’, en el que se ensalza las reformas propuestas por el presidente Peña Nieto, el también corresponsal en Washington del diario español indica que “la postura de El País es crítica por definición”.
“Ahora bien -añade-, crítico no significa criticarlo todo, sino que lo que nos parezca bien diremos que está bien, y lo que no, pues no. Nos podemos equivocar, claro, pero no estamos casados con ninguna línea política, ni tenemos compromisos políticos en México, ni ningún caballo ganador“.
“Fotografía falsa de Chávez fue un error descomunal”
Por otra parte, a pregunta sobre cómo ha afectado a la credibilidad del diario, especialmente en América Latina, la polémica publicación de una fotografía falsa de Hugo Chávez , Caño admite que “fue un gran problema”, porque “fue un error, enorme, descomunal, que nunca se debió de producir”, aunque resalta la respuesta que tuvo el diario para aclarar lo sucedido en un reportaje.
“Es horrible equivocarse así –admite el periodista-, y es cierto que el público puede decir: ‘bueno, estos señores cometen errores y hay que tomar precauciones con ellos, lo cual me parece muy bien, porque no me gustan los lectores que te leen como si fueras La Biblia. Porque no lo somos, también cometemos errores. Y cuando nos equivocamos, lo decimos”.
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!