La agricultura en California, en peligro por falta de indocumentados

El sindicato de Trabajadores del Campo señala que la extrema vigilancia de la frontera entre México y EU “está impactando de lleno” en la agricultura de California. // Foto: Cuartobscuro
El diario El País publica hoy en su página web un reportaje en el que asegura que tanto la patronal, como los trabajadores, esperan que el Congreso de Estados Unidos aprueba la ley de reforma migratoria, ya que, de no hacerlo, a corto plazo la agricultura en California “se vería abocada a una profunda crisis”, debido a la falta de mano de obra que en estos momentos padece.
En este sentido, Casimiro López, director regional del sindicato United Farm Workers (UFW, Unión de Trabajadores del Campo), señaló al diario español que “el paso fronterizo de inmigrantes ha disminuido, debido a la extrema vigilancia en la frontera entre México y Estados Unidos”, lo que “está impactando de lleno” en la agricultura californiana.
“Los rancheros no alcanzan a levantar las cosechas. Se están echando a perder fresas, uvas y vegetales, y hay muchos problemas para cosechar a tiempo. Las trabas que se están poniendo a la mano de obra indocumentada están ocasionando un perjuicio tremendo a la agricultura de California y otros Estados”, explica el director de UFW.
Por su parte, el secretario de la Unión de Campesinos, Sergio Guzmán, cifra en un 80% el número de indocumentados que laboran en el campo, y asegura al respecto que “si no fuera por ellos las familias ricas no tendrían frutas ni vegetales en sus mesas para comer”.
Asimismo, Guzmán resalta las duras condiciones en las que trabajan los indocumentados: “Están más explotados que sus compañeros con permisos en regla porque tienen miedo a perder sus trabajos si ejercen sus derechos”.
Lee la nota completa en El País
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!