Llaman a detener construcción de WalMart en sitio histórico de Orizaba
La polémica en torno a WalMart por la construcción de algunas de sus tiendas en sitios históricos en México, regresa hoy, luego que un grupo de ciudadanos denunciara que la compañía busca instalar un supermercado en el Palacio de Mier y Pesado en Orizaba, una construcción de valor histórico en Veracruz, que por un decreto del 4 de enero de 2010 fue declarado patrimonio histórico del estado.
Los ciudadanos denuncia, a través de Change.org, que hace unos meses ese decreto fue derogado para hacer posible su uso comercial.
Por ello, lanzaron una petición, que puede firmarse en línea, a fin de detener dicha construcción.
El petición puede leerse:
“Walmart es una empresa que ha sido denunciada por sus vejaciones hacia los trabajadores, su integridad moral y sus derechos laborales; es una empresa que se ha visto envuelta en innumerables escándalos de corrupción y evasión fiscal. Además, hay pruebas documentadas de que Walmart provoca depresiones económicas donde se instala, pues baja los precios hasta hacer quebrar al comercio local, y posteriormente los aumenta.”
Además, los ciudadanos proponen que en ese sitio sea erigido el Colegio de Artes de Orizaba, “que servirá para la formación de artistas y guías turísticos. Esto permitirá detonar el turismo en la entidad, se podrán elaborar proyectos sustentables para la conservación del inmueble y se promovería el comercio local.”
Si te interesa, puedes leer y firma la petición aquí. Hasta las 12 del día de este 06 de marzo se habían recabado 6 mil 735 firmas.
En abril de 2012, The New York Times reveló que Wal-Mart era parte de una cadena de sobornos para abrir sus tiendas en México.
Aunque el diario reveló el tema de los sobornos desde abril, fue en diciembre cuando publicó un reportaje de largo aliento en que aseguró que la empresa minorista “no fue víctima, sino un corruptor agresivo en sus negocios en México”.
Este reportaje reveló que 19 sitios en México fueron blanco de los sobornos de Wal-Mart para construir un Sams Club junto a la Basílica de Guadalupe y otro supermercado mediano cerca de las pirámides de Teotihuacán.
Además, el diario neoyorquino encontró ocho pagos por un total de 341 mil dólares en sobornos para construir el Sams Club cerca de la Basílica, sin contar con licencia de construcción, permiso ambiental, evaluación de impacto o de tráfico vehicular; y que para el mercado en Teotihuacán, Wal-Mart pagó 200 mil dólares, sin los cuales no hubiera podido obtener el permiso.
Un día después, Wal-Mart de México respondió que estos casos ya son investigados internamente y por las autoridades correspondientes.
Change.org es una de las plataformas de peticiones más grande del mundo. Aquí puedes ver su cuenta en Twitter @Change_Mex
Está integrada por más de 20 millones de usuarios en 196 países.
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!