Marisol Schulz será la nueva directora de la FIL
Luego de la renuncia de Nubia Macías al frente de la Feria Internacional del Libro (FIL), hoy se dio a conocer, a través de un comunicado de prensa, que Marisol Schulz Manault será la nueva directora general de esta Feria literaria a partir del próximo 1 de abril.
“Me siento muy honrada por haber sido nombrada directora de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, una institución de la cultura, de las letras, del mundo del libro a la que he estado ligada de manera muy cercana en sus 26 años de existencia. Reconozco el nivel de calidad al que se ha llevado a FIL en todos los años, pero de manera muy particular la gestión de Nubia Macías y su muy eficiente equipo. Nubia merece todo mi respeto, mi admiración y mi cariño”, apuntó Schulz al referirse a la directora saliente, Nubia Macías Navarro, quien anunció su renuncia a este cargo a partir del próximo 31 de marzo.
Asimismo, Schulz dijo asumir la dirección “con plena conciencia de lo que esta responsabilidad significa para toda la cultura en nuestro idioma”, y señaló que la FIL “es un orgullo para todos los mexicanos, y eso hace que mi compromiso sea aún mayor”.
Editora de Carlos Fuentes, Saramago, Vargas Llosa, Benedetti…
La página web de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara destaca que Marisol Schulz es egresada de la UNAM, de la carrera de Historia, y que es “una figura de referencia en el mundo editorial iberoamericano”.
Asimismo, la FIL señala que Schulz tiene una trayectoria que abarca 30 años, “entre los cuales destaca su gestión en el Grupo Santillana”, donde fue editora ejecutiva y posteriormente directora editorial de ediciones generales.
Además, apunta la web, fue editora de autores como Carlos Fuentes, Mario Vargas Llosa, José Saramago, Mario Benedetti, Arturo Pérez-Reverte, entre otros.
En 2011 Shulz asumió la dirección de LéaLA, la feria del libro en español que la Universidad de Guadalajara creó en la ciudad de Los Ángeles, “desde donde abrazó con entusiasmo la promoción y difusión del libro en español, así como el fortalecimiento de esta lengua en el territorio estadounidense”.
Con información de FIL Guadalajara
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!