Obama da prioridad a México en segundo mandato: El País
El diario español El País publica hoy una nota en su página web en la que asegura que la visita oficial de Barack Obama a México, en la primera semana de mayo, “subraya la prioridad que suponen para la Casa Blanca las relaciones con el vecino del Sur”, máxime en un contexto en el que está en discusión la aprobación de una reforma migratoria “que marcará el segundo mandato del presidente estadounidense”.
En este sentido, la nota destaca que México es el segundo destino internacional elegido por Obama tras su estancia en Israel, el principal aliado de Estados Unidos en Oriente Próximo.
“El viaje representa también un espaldarazo a la agenda de reformas anunciada por el presidente Enrique Peña Nieto y a la oportunidad de negocio que implicará el despegue de la segunda economía más grande de América Latina”, apunta el diario en la nota.
Aunque Barack Obama y Peña Nieto ya se han visto con anterioridad, ésta será la primera reunión de los dos presidentes desde sus respectivas tomas de posesión, en diciembre y enero pasados.
La visita, resalta El País, se produce también en vísperas del 5 de Mayo, conmemoración de la batalla de Puebla de 1862 en la que México derrotó a las tropas francesas, “pero sobre todo Día del Orgullo Mexicano en Estados Unidos”.
Viene Obama a México
El 27 de marzo se dio a conocer que el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, realizará una visita de trabajo a México, según informó la Secretaría de Relaciones Exteriores en un comunicado.
SRE señala que en una conversación telefónica sostenida esta mañana, el Presidente de Estados Unidos, Barack Obama, aceptó la invitación del Presidente Enrique Peña Nieto para realizar una visita de trabajo a México la primera semana de mayo.
“El encuentro de los Presidentes permitirá reafirmar la importancia estratégica de la relación bilateral, así como las oportunidades que de ella se derivan. Ambos gobiernos trabajan en la identificación de nuevas vías para ampliar los beneficios mutuos de su cooperación en América del Norte y como socios globales responsables”, dice la SRE en su comunicado.
Con información de El País
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!