Desairan feministas acto de Mancera por Día de la Mujer
Alrededor de 30 organizaciones civiles, feministas y defensoras de los derechos humanos de las mujeres rechazaron asistir a la celebración del acto Igualdad de Oportunidades y Derechos para Todas las Mujeres, que el jefe de gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, encabezará este 8 de marzo en el marco del Día Internacional de la Mujer.
Lo anterior, luego que calificaran de lamentable “que éste sea el primer espacio de encuentro con el movimiento feminista y de mujeres” de Mancera, como jefe de gobierno del DF, pues desde que el funcionario tomó protesta en el cargo, no ha respondido a su petición de sostener un encuentro.
La negativa a la invitación fue dada a conocer a través de una carta publicada por representantes de Católicas por el Derecho a Decidir; Centro de Atención y Refugio; Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad; Reinas Chulas; Defensa jurídica y educación para mujeres Vereda Themis; Colectivo Ciudad y Género, entre otras.
En la misiva, las organizaciones señalan que desde que Mancera tomó protesta han tratado, por diversas vías, de concertar una reunión con el jefe de gobierno “para consolidar una relación política que permita discutir sobre los avances, retos y compromisos al 2018, en materia de derechos humanos de las mujeres, política de género, participación ciudadana, transparencia y rendición de cuentas; así como para establecer la ruta para dar continuidad a la participación que las organizaciones sociales.”
Las firmantes consideran urgente que el lema utilizado en la campaña de Mancera, “Decidiendo juntos”, tome sentido, reconociendo la voz de las mujeres organizadas y abriendo de inmediato “un espacio que permita entablar un diálogo serio y efectivo”.
Aquí puedes leer la carta íntegra o bien la reproducimos a continuación:
Ciudad de México, 08 de marzo de 2013.
Dr. Miguel Ángel Mancera Espinosa Jefe de Gobierno del Distrito Federal PRESENTE
En días pasados recibimos una invitación para asistir al evento “Igualdad de Oportunidades y Derechos Para Todas las Mujeres” en conmemoración del 8 de marzo “Día Internacional de la Mujer”, en el que presentará el Segundo Programa General de Igualdad de Oportunidades y No Discriminación hacia las Mujeres de la Ciudad de México 2013-2018.
Las organizaciones abajo firmantes agradecemos la invitación, sin embargo, hemos decidido declinarla debido a que nos parece lamentable que éste sea el primer espacio de encuentro con el movimiento feminista y de mujeres con Usted como Jefe de Gobierno de la Ciudad de México.
Cabe señalar que desde que tomó protesta, hemos tratado por diversas vías, de concertar una reunión con Usted para consolidar una relación política que permita discutir sobre los avances, retos y compromisos al 2018, en materia de derechos humanos de las mujeres, política de género, participación ciudadana, transparencia y rendición de cuentas; así como para establecer la ruta para dar continuidad a la participación que las organizaciones sociales, especialmente la que el movimiento feminista y de mujeres, ha tenido desde hace varios lustros en la construcción de una ciudad de libertades.
Consideramos urgente que el lema utilizado en Su campaña “Decidiendo juntos” tome sentido, en primer lugar, a partir del reconocimiento de la voz de las mujeres organizadas como interlocutoras fundamentales -más allá de los eventos conmemorativos- y en segundo lugar con la apertura inmediata de un espacio que permita entablar un diálogo serio y efectivo.
Sin más por el momento, quedamos de Usted,
Aidé García, Católicas por el Derecho a Decidir A.C.
Ana Francis Mor, Reinas Chulas A.C.
Beatriz Cavazos Siller, Mujer Zmodem A.C.
Centro de Atención y Refugio A.C.
Ciudadanas en movimiento por la democracia A.C.
Cristina Renaud, Y las mujeres ¿qué?
Daniela Díaz, Fundar Centro de análisis e Investigación A.C.
Daptnhe Cuevas, Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad A.C.
Defensa Jurídica y educación para mujeres Vereda Themis A.C.
Eugenia López Uribe, Balance Promoción para el Desarrollo y Juventud A.C.
Eugenia Romero y Adela Muñiz, Equidad de Género, Ciudadanía, Trabajo y Familia A.C.
Gabriela Rodríguez, Afluentes AC.
Gloria Careaga, Fundación Arcoíris A.C.
Julia Escalante, CLADEM México.
Lourdes Enríquez, Académica.
Malú Valenzuela, Grupo de Educación Popular con Mujeres A.C.
Martha Tagle, Mujer, Ideas, Desarrollo e Investigación A.C.
Marusia López y Orfe Castillo, Asociadas por lo Justo
Minerva Valenzuela, La del Cabaret
Nayeli Yoval, Elige Red de Jóvenes por los Derechos Sexuales y Reproductivos A.C.
Pilar Muriedas, Territorios de Cultura para la Equidad A.C.
Pilar Sánchez, Espacio Mujeres para una Vida Digna Libre de Violencia Ac.
Red Nacional Género Y Economía (Redge).
Rosario Ortiz Magallón
Teresa Incháustegui Romero, académica.
CCP: Mtra. Beatriz Santamaría Monjaráz. Directoral General. Instituto de las Mujeres del Distrito Federal
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!