Un mundo secreto: una ópera prima con 6 años de gestación
Gabriel Mariño es egresado del Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC). Su primera película, Un mundo secreto, se estrena hoy en 21 salas cinematográficas de México. Para llegar a ello invirtió seis años de trabajo en la escritura, dirección, producción, distribución, publicidad y hasta exhibición de la película. Un largo camino que se repite en el cine mexicano en donde un realizador debe convertirse en hombre-industria para lograr que su película llegue al público. “Lo más importante de este proceso fue aprender a no rendirse y a mantener la idea original del proyecto”, explica el cineasta para Animal Político.
María, interpretada por la joven actriz Lucía Uribe, es la protagonista de Un mundo secreto. Es una adolescente que no encuentra cómo vincularse con su entorno y decide escaparse sin aviso para hacer un viaje por México. No lleva mapa ni meta por alcanzar, sólo una libreta donde deposita ideas, anhelos y miedos: su mundo secreto. “Una historia que refleja a la juventud mexicana a través de un tema universal: la búsqueda de la identidad en ese momento tan complejo que es la adolescencia”, describe el director.
Mariño comenzó a desarrollar la primera idea de su película en 2007, después de que su documental Bardo ganó el Premio Kodak a la Mejor Película Mexicana del desaparecido Festival Internacional de Cine Contemporáneo (FICCO). El pretexto fue ingresar al concurso para becas El Molino, organizado en 2008 por FICCO y Toxico Cultura. Un mundo secreto ganó, lo que le permitió a Mariño a trabajar en nuevos tratamientos del guión, buscar locaciones, reparto y practicar con el fotógrafo Iván Hernández.
Mientras trabajaba el proceso creativo, y al lado de Tatiana Graullera, su productora, Mariño buscó apoyos económicos. En México no obtuvo resultados positivos. Apostó por foros de coproducción en el resto del mundo, y tuvo más éxito: participó en el Taller Colón de la Fundación TyPA, en Argentina; en Cine en Construcción, del Festival de San Sebastián; en el foro de coproducción del Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (BAFICI); ganó el fondo suizo Visions Sud Est y, dos años después de iniciar el periplo internacional, fue seleccionado para participar en Guadalajara Construye, del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG).
El rodaje de Un mundo secreto comenzó el 15 de febrero de 2011. Cinco semanas en el Distrito Federal, Sinaloa y Baja California Sur con un equipo de 12 personas. Mariño tuvo que empatar tiempos y costos de producción con los de un personaje inamovible y fundamental en la historia: las ballenas grises que llegan cada año a Baja California. “Trabajamos en sincronía con los elementos naturales de las locaciones, con mucho cuidado y buscando que el trabajo de producción fuera prolijo. No teníamos los recursos para desperdiciar o errar, inclusive cuando hicimos la secuencia con las ballenas. Y tuvimos un gran resultado.” La producción finalmente corrió a cargo de Sobrevivientes Films y el apoyo del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) para postproducción.
Un mundo secreto tuvo su presentación mundial el 15 de febrero de 2012, en la Berlinale, el segundo festival más antiguo del mundo, después de Cannes. La función tuvo su doble dosis de emoción. Por un lado, presentar a un público internacional la compleja vida interior de María, y por otro, el aniversario del inicio del rodaje de la película. Después de Berlín vinieron los festivales de Cartagena, Riviera Maya, Toulouse, Japón, Sao Paulo y Guadalajara –donde ganó el premio Mezcal–.
La distribución de Un mundo secreto corre a cargo de Cineteca Nacional en alianza con MVFilms, donde participa Mariño. Paula Astorga, directora de la institución, apostó por ello inclusive antes de su presentación de Berlín. “Paula conocía el proyecto desde su origen y nos propuso programar la película para el Foro y después distribuirla”. Cuenta con el EPROCINE, estímulo del IMCINE para la distribución de películas mexicanas.
Un mundo secreto ya tuvo su premier el pasado lunes 11 de marzo. La campaña de publicidad, orquestada también por Mariño, incluyó la intervención del artista Farid Rueda al trolebús cultural ubicado en la Plaza del Lanzador de la colonia Roma. Además, se realizaron varias versiones de trailers que pueden compartirse a través de su página oficial.
Un mundo secreto se estrena este 15 de marzo en 21 salas de la República Mexicana.
Trailer oficial Un Mundo Secreto from Un Mundo Secreto on Vimeo.
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!