Home
>
Legalizar la mariguana no invita a consumirla: Fox
Legalizar la mariguana no invita a consumirla: Fox
3 minutos de lectura
Legalizar la mariguana no invita a consumirla: Fox
16 de julio, 2013
Por: Radio Nederlands
@WikiRamos 
0
fox legalizacion mariguana
Esta semana, en el Centro Fox, el ex mandatario estará presente en el simposio sobre la legalización del cannabis.

[contextly_sidebar id=”f71f50b68a23c255b2b202dc5bc5ba26″]¿Por qué el ex presidente de México, Vicente Fox, se convierte en uno de los principales defensores de la legalización de la mariguana para usos medicinales?

A las puertas del Primer Simposio Internacional sobre la Legalización de la Mariguana de Uso Médico, organizado por el Centro Fox y el ex ejecutivo de Microsoft, James Shively, el ex presidente Vicente Fox asegura que él no tiene “un interés económico en producir mariguana para ningún uso” en el país. De esta forma, Fox responde a las críticos que le acusan de “oportunismo” por defender, ahora, un cambio en las leyes de México para que se abra la ventana legal que permita legalizar la cannabis.

Durante su sexenio (2000-2006), Vicente Fox no consideró la opción de debatir otras alternativas ante el avance del crimen organizado y el narcotráfico. Su gobierno mantuvo una actitud pragmática con la violencia de los cárteles, ya sentida en el decenio de 1990 y principios del año 2000. Esta situación cambió el 11 de diciembre de 2006, cuando el nuevo presidente electo Felipe Calderón envió 6 mil 500 tropas federales a Michoacán para frenar la violencia generada en ese estado.

En una entrevista con Radio Nederland Internacional, Vicente Fox asegura que la estrategia seguida por Felipe Calderón fue errada y sangrienta. “Seis años de fracasos que se suman a varias décadas de políticas erradas e impuestas por Estados Unidos. ¿El resultado? Miles de muertos, miles de desaparecidos”, dice el ex mandatario.

“En México no consumimos mariguana ni drogas en grandes cantidades. Somos el territorio donde Washington ha impulsado la guerra contra las drogas, sin reconocer que son ellos el origen del problema. Estados Unidos es el primer consumidor mundial de mariguana y cocaína, pero no lo combaten dentro de su territorio. Nosotros les estamos haciendo parte de la tarea, pero ellos no están haciendo nada”, dice Fox.

“Es falso el argumento que legalizar invita a consumir”, agrega Fox. Y anota: “Vivamos esta experiencia y conozcámosla”. El ex mandatario considera que la juventud mexicana es mucho más educada y se encuentra mejor informada que antes. “Creo que hay una actitud favorable a actuar con responsabilidad por parte de ellos”.

“Con la información que tienen y con la nueva información que ofreceremos para el uso de los distintos productos, los jóvenes van a actuar de forma responsable. Lo mismo sucede hoy con la información publicada en las cajetillas de cigarrillos. Lo que queremos es informar, divulgar y que la gente tome sus propias decisiones. Es la manera en que queremos reducir la burbuja de la violencia en México. Tenemos que salir de la trampa en la que nos encontramos”, reflexiona Fox.

De acuerdo con Fox “ya hay redactada una propuesta legislativa para presentar ante el gobierno federal en los próximas semanas. La ley busca legalizar la producción de mariguana para ciertos usos y productos. La idea es avanzar en el debate y conseguir la aprobación de la ley”.

“Es el cambio de paradigma que necesitamos: pasar del Chapo Guzmán a un empresario que pague impuestos por producir mariguana, y a un gobierno que va a recaudar cantidades inusitadas de dinero que puede invertir en información, prevención y educación”, dice Fox.

 

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Se parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
rnw
image